

Secciones
Servicios
Destacamos
J. LÓPEZ-LAGO
Domingo, 22 de agosto 2010, 13:39
- Su acción ha provocado muchos elogios de los ciudadanos, ¿cómo se le ocurrió?
-Paso por allí todos los días y es un espectáculo terrible ver a los gatos mirando hacia arriba y la gente echándoles de comer, por lo que aquello se ha ido llenando de basuras que nadie limpia. Decidí bajar ahí en mi tiempo libre por si la Confederación Hidrográfica del Guadiana tomaba algún día alguna medida más drástica y decidía matar a los gatos. Por si acaso.
- ¿Qué tipo de restos se ha encontrado ahí abajo?
- De todo, he sacado unos cinco huesos de jamón, carcasas de pollo, bocadillos en papel albal, filetes empanados con moho ... no se puede tirar a los gatos una bandeja de canelones. La gente lo hace para alimentarlos y ya es una actividad que se ha convertido en algo casi turístico de la ciudad, pero creo que no le hace nada bien a Badajoz. Allí huele fatal y tuve que usar mascarilla. Si la gente quiere darle de comer a estos gatos creo que la mejor opción es pienso seco, que no se pudre y en cualquier caso hacerlo sin tirar la bolsa a la isla. Además había una oveja muerta, neumáticos y carritos de la compra que ha arrastrado el río hasta este lugar.
- ¿Qué opina del estado actual del río Guadiana?
-Si hasta ahí llega un carrito o una rueda es porque algún ciudadano los ha tirado al río. En este caso el Ayuntamiento o la confederación poco pueden hacer. Ahí abajo había hasta adoquines que son del puente. Hay personas muy poco cívicas, pero pienso que es mejor predicar con el ejemplo que recriminar a la gente algo cuando ves que arrojan basura al suelo. Les dices algo y se encaran, pero si lo recoges delante de él se avergüenza. Y lo de tirar adoquines a los animales eso ya es otra cuestión. Ahí hay un problema grave, supongo que de educación familiar.
- ¿Cómo se encontró a los gatos que viven ahí aislados?
- Están mejor de lo que la gente piensa. Ahora han tenido crías y debe de haber unos treinta, pero son totalmente salvajes y en cuanto llegué yo desaparecieron porque no permiten el contacto con personas. Morirse de hambre no se van a morir, pero tampoco hay que sobrealimentarlos porque entonces se puede crear una colonia que se nos vaya de las manos. No sé si habrá acciones futuras de esterilización o alguna medida.
- ¿Se considera especialmente sensible hacia los animales?
-Colaboro con dos protectoras, Adana, la cual conoce todo el mundo y Viba, que hace de enlace entre Badajoz y Vizcaya y con la que transportamos perros abandonados a otros países de Europa. También conduzco camiones y hace poco llevamos 200 perros a Alemania. En muchas ocasiones he realizado rescates de animales, como un perro que habían tirado al río porque estaba ciego. Recuperar este animal y conseguir que lo adopten desde Alemania, desde donde me han ido mandando fotos sobre cómo se adapta a su nueva familia fue una gran satisfacción.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.