Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA DEL ROSARIO GÓMEZ SÁNCHEZ-BARRIGA
Lunes, 6 de septiembre 2010, 02:17
El olvido del poeta Ángel Braulio Ducasse por parte de su pueblo es francamente inadmisible, pero es todavía más lamentable que nadie de mi generación que conoce los hechos levante la voz para preguntar por qué. Y así tratar de evitar ambigüedades como en el artículo del periódico HOY del señor Fernández Lozano. Al poeta lo asesinaron los rojos el 11 de agosto de 1936 con 78 personas más, siempre lo mismo, católicos y de derechas. Achacar la razón de su olvido a los 40 años de la dictadura es injusto, incoherente, si se piensa en su opción política; la culpa, por tanto, es de su pueblo, tengamos todos la honradez de reconocerlo. No se si Luis Chamizo fue amigo de Ángel Braulio, posiblemente sí, a pesar de la diferencia de edad; como decía ser amigo de algunos de los asesinados el mismo día, lo digo con conocimiento de causa. Que se salvó el autor de las 'Brujas', claro, ¿es que nadie se acuerda de sus ideas políticas? Dignas de respeto, como todas. Es verdad que dio recitales de sus poemas, concretamente lo hizo o lo intentó en el verano de 1936 en su pueblo ¿A beneficio de quién o de qué? Dejo la investigación a los historiadores, así llegaremos tal vez a conocer la verdad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.