Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Jueves, 16 de septiembre 2010, 02:11
El patronato de la Fundación Internacional para la Conservación de los Buitres (VCF) se reunirá en Cáceres los días 16 y 17 de septiembre, con presencia de los más destacados expertos europeos en la protección de estas grandes aves.
Según informa la Junta de Extremadura, se pone así de manifiesto la importancia de Extremadura a nivel mundial para la conservación de dos de las especies más representativas, el buitre negro y el alimoche, así como la colaboración que se presta a la Fundación desde hace 35 años para sus proyectos de conservación de los buitres en Europa.
Con las sucesivas cesiones de buitres negros desde Extremadura, que se remontan a 1986, ha evitado la extinción de la especie en Mallorca, la única isla del Mediterráneo donde aún quedaba una pequeña población, pero sin capacidad para reproducirse.
Recuerdan que una vez consolidada la población, que cuenta ahora con un centenar de ejemplares y más de quince parejas reproductoras, la Fundación está reintroduciendo el buitre negro en otras regiones europeas donde la especie se había dado por extinguida, como es el caso del Macizo Central y Los Alpes marítimos de Francia. Además, la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente también colabora con la Fundación mediante la cesión de buitres leonados para su reintroducción en Italia, Bulgaria y Bosnia-Herzegovina.
En cuanto a las jornadas de trabajo que se celebrarán en Extremadura se darán cita los miembros más destacados de la fundación procedentes de Holanda, Suiza, Alemania, Francia, Italia, Austria, Reino Unido y España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.