Borrar
Pedro Escobar. :: HOY
IU ve «muy posible» su entrada en la nueva coalición de izquierdas
REGIONAL

IU ve «muy posible» su entrada en la nueva coalición de izquierdas

Convergencia por Extremadura, una suma de «rojos, verdes y regionalistas», sueña con sacar un 15% en las autonómicas

jlaroca@hoy.es

Sábado, 18 de septiembre 2010, 02:12

Sumar, o seguir desaparecidos. Un grupo de personajes y pequeñas formaciones políticas y de pensamiento de izquierda han constituido Convergencia por Extremadura (CEX), que alcanza entidad por la «muy posible» participación de Izquierda Unida y da lugar a una candidatura que presentaría listas en las elecciones autonómicas y municipales del año que viene y, posiblemente, en las posteriores generales de 2012.

El objetivo, de antemano ambicioso, es llegar al 15 por ciento de votos en los comicios regionales de mayo del año próximo, lo que equivale a cinco o seis diputados.

En la actual legislatura 2007-2010 ha desaparecido de la Asamblea de Extremadura, por primera vez, cualquier formación a la izquierda del PSOE ya que hace tres años IU no consiguió los votos necesarios para estar representada.

Esta coalición que ahora se anuncia, y que se presentará públicamente en Cáceres el miércoles 6 de octubre, está impulsada desde el principio por Francisco García Ramos, ex alcalde socialista de Villanueva de la Serena y que ha fundado el partido Compromiso por Villanueva; por Javier Caso Iglesias, ex militante del PSOE en Plasencia, y se ha sumado también Antonio Vélez, ex alcalde socialista de Mérida y que hace unos meses abandonó el PSOE dando un portazo.

En la última reunión celebrada en Mérida el pasado miércoles acordaron constituir Convergencia por Extremadura, y figuran entre los impulsores los partidos Iniciativa Socialista de Extremadura (Antonio Criado y el propio Javier Caso) y Renovación y Progreso.

IU, muy cerca

Para que esta alternativa política tenga cierto peso se necesita el concurso de Izquierda Unida con cuyos dirigentes hay conversaciones desde hace tiempo.

Su coordinador regional, Pedro Escobar, ha reconocido a este diario que IU tiene «la mejor disposición» y resulta «muy posible» que las conversaciones fructifiquen: «yo soy optimista».

En las anteriores elecciones autonómicas de 2007, IU concurrió aliada con Socialistas Independientes de Extremadura (SIEX), partido que también tiene contactos con la nueva coalición que se está formando; SIEX decidirá antes de final de mes si se suma al proyecto, al igual que el Partido Socialdemócrata de Extremadura (PSDEx).

Hay en este movimiento otras entidades ciudadanas y personas a título particular, todos las cuales «coincidimos en decir no a la refinería, al almacén nuclear. pues vamos a ponernos de acuerdo y decir sí a algo», confía el coordinador regional de IU, Pedro Escobar.

El próximo lunes el asunto se debate en una reunión de la presidencia regional de Izquierda Unida, y seis días después está convocado el consejo regional.

Para el acuerdo queda todavía negociar el programa político y electoral, y después vendría la siempre difícil gestión de las listas. El que las siglas IU no aparecieran junto a las de CEX (Convergencia por Extremadura) «no es el obstáculo más grande», descarta Pedro Escobar.

La coalición sería una gran alianza de «rojos, verdes, federalistas y regionalistas», definen sus impulsores. Y es que también anda tras el concurso de Los Verdes y algún partido regionalista extremeño.

Antonio Vélez, ex alcalde de Mérida, concibe una plataforma muy amplia cuyo punto político central sería el centro izquierda, y rechaza cualquier protagonismo que esté enfocado a su figura y a la de García Ramos. «Esto no es una operación de nosotros dos».

«Fundamental»

Vélez entiende «fundamental» la participación de Izquierda Unida en este movimiento ya que le daría amplitud y potencia, además del voto fiel y seguro con el que esa coalición cuenta.

La suma de fuerzas crearía un tirón para el electorado «decepcionado por el bipartidismo» y debería equivaler a un resultado final superior a lo que aporta cada una por separado, un efecto de sinergia política.

Todo esto queda definido por Antonio Vélez como el acto de «defender ofertas electorales innovadoras, convergentes, de amplia base progresista, en un arco sociológico de centro-izquierda, que den salida a la maraña de intereses personales que desde PSOE o PP estratifican y paralizan el avance de esta sociedad».

Convergencia por Extremadura ha creado un grupo de trabajo que tiene como encargo redactar el acta constitucional y los estatutos de la coalición, responsabilidad que recae en el partido Renovación y Progreso que se encargará también de las cuestiones organizativas.

El 6 de octubre en Cáceres se va a firmar ese acta constitucional y procederá la asamblea a la aprobación de los estatutos. Empezarán a «pasearnos a cuerpo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy IU ve «muy posible» su entrada en la nueva coalición de izquierdas