Borrar
Los pacenses visitaron los depósitos de agua de la Alcazaba. :: C. M.
Visita a los aljibes de la Alcazaba y Caño de la Loba
BADAJOZ

Visita a los aljibes de la Alcazaba y Caño de la Loba

PPLL

Lunes, 20 de septiembre 2010, 02:03

La XVI edición de 'Mira al Guadiana' comenzó con una cita con la historia. Una actividad organizada por la asociación Amigos de Badajoz. Más de 50 pacenses se citaron a primera hora de la mañana de ayer para visitar el Caño de la Loba, ubicado en la parte amurallada que se extiende desde Puerta de la Trinidad al Baluarte de San Pedro. Aunque actualmente es utilizado como almacén de herramientas, el Caño de la Loba sirvió como salida alternativa a la Puerta de la Trinidad y como aliviadero de aguas del recinto urbano. Tras contemplar este lugar, los participantes pudieron conocer los aljibes de la Alcazaba árabe. Se trata de los depósitos de agua que se usaron desde el siglo XIX hasta el año 2006, cuando entraron en funcionamiento los seis depósitos de La Luneta y los dos ubicados en el cerro de El Bote. Fue la Sociedad Aguas del Gévora la encargada de llevar a cabo el proyecto de construcción del depósito en este emblemático lugar. Este antiguo lugar es de planta rectangular de 43 metros de largo, por 25,8 de ancho y 7,5 metros de alto. Su interior está a su vez dividido en dos depósitos de igual tamaño sólo comunicados por un muro. Las columnas son distintas en uno y otro depósito, ya que en la izquierda son de granito y en la derecha de ladrillo y son más anchas. Este depósito cuenta con una capacidad de más de 5.000 metros cúbicos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Visita a los aljibes de la Alcazaba y Caño de la Loba