

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER SÁNCHEZ PABLOS
Sábado, 25 de septiembre 2010, 14:14
'Se busca edificio en un lugar céntrico'. Aunque pudiera parecer el anuncio de la sección de clasificados, nada más lejos de la realidad. Se trata de la acción que lleva a cabo la Diputación Provincial de Cáceres y el Ayuntamiento de Trujillo para que la ciudad acoja un centro de exposición de artesanía. Estas instalaciones pueden ser públicas o privadas, siempre que el coste del alquiler tenga «un precio razonable», según señala el presidente de la institución provincial, Juan Andrés Tovar. Lo que ha descartado la compra de un inmueble para este objetivo.
Junto a estas características, el edificio deberá estar ubicado en un lugar accesible al turista y que solo se dedique para esta función. Uno de los sitios que habían visto técnicos de la Diputación cacereña era la casa parroquial de San Martín, conocida por 'la casa de Don Ramón', que está, en la actualidad, sin ningún uso. Sin embargo, no reunía las condiciones necesarias, debido a su mal estado. Aunque Tovar asegura que Trujillo contará con este centro, no se aventura a poner una fecha. Dependerá de la suerte que se tenga en esa búsqueda.
El presidente provincial explica que estas instalaciones serán parecidas a las que ya existe en el palacio de la Moraga de Cáceres. El centro trujillano contará con muestra y venta de artesanía. Además, en la medida de lo posible, los artesanos harán demostraciones en vivo y se impartirán cursos de formación de diferentes modalidades. Juan Andrés Tovar matiza que, para poner en marcha esta infraestructura, se firmará un convenio con la Asociación Extremeña para la Promoción de la Artesanía.
Los objetivos principales de este tipo de centros es promocionar la artesanía, así como venderla. Y es que, según este responsable político, «estamos trabajando hace tiempo en talleres artesanos y en la formación de jóvenes, pero tenemos que mejorar la comercialización». Para conseguir este fin, Trujillo «es fundamental», ya que es una de las ciudades más visitadas.
Buena acogida
La noticia de contar con un centro de artesanía ha sido recibida de buen agrado en diferentes sectores. José Antonio Ramos es el director de la oficina de turismo de Trujillo. «Todo lo que haga crecer a la ciudad siempre es bueno». Asegura que estas dependencias se convertirán en un referente en la región. Se podrán ver piezas de artesanos de comarcas como la del Jerte, la Vera, Gata y, como no, de Trujillo, entre otras.
Uno de los artesanos locales que pertenece a esa asociación extremeña es Eduardo Pablos. En la actualidad, tiene trabajos de mimbre expuestos en el centro cacereño. Ahora, su deseo es que pronto se haga realidad en Trujillo. «Es una gran idea que puede ayudar a este tipo de oficios». Considera que debería estar ubicado en la plaza Mayor, en sus alrededores o en la parte antigua. Además de exponer y vender esas piezas artesanales, «debe ser un centro dinámico, con trabajos en vivo y con la participación de la población. No se debe convertir en una simple tienda», detalla. Pablos también pide que estas futuras instalaciones estén ocupadas, principalmente, por artesanos registrados como tal en la Junta. «Debe darse un enfoque profesional», añade.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.