Borrar
BADAJOZ

La Asociación Cívica teme que la fiesta se convierta en «un simple botellón»

REDACCIÓN

Martes, 28 de septiembre 2010, 02:02

Menos mercadillo y barras de bar y más cultura y actividades didácticas. Es el mensaje que quiere transmitir la Asociación Cívica Ciudad de Badajoz tras su balance de Almossassa 2010. Este colectivo tiene una lista de peticiones para la próxima edición, pretende que haya ciertos cambios porque dice temer que la fiesta árabe se termine convirtiendo en un «simple botellón disfrazado de opereta con simbología moruna y un bien montado zoco árabe». Estas declaraciones se contradicen con las de la actual concejala de Cultura, Rosario Gómez de la Peña, quien asegura que aunque había jóvenes bebiendo en los alrededores de las carpas, «no se vieron bolsas de plástico y botellas en el suelo», por lo que defiende que «el clásico botellón no tuvo lugar».

Sin embargo, la Asociación Cívica tiene claro que es conveniente un giro: «Consideramos necesaria la vuelta a sus orígenes y a la filosofía con la que se creó. Percibimos como negativo que el gran peso de la fiesta recaiga casi exclusivamente en el mercado de la Plaza Alta y criticamos la potenciación de lo mercantil y verbenero en detrimento de la Historia, la cultura y la finalidad didáctica».

Entre sus propuestas destacan «el traslado de la obra de teatro que actualmente se realiza en el baluarte de San Pedro, y que aparece arrinconada y desplazada del núcleo principal de actividades, a la explanada de la Alcazaba». También piden «recuperar las representaciones de las 'Leyendas de Badajoz' llevadas a cabo en alguna edición pasada y que son perfectamente compatibles con la gran representación» y «recuperar los desfiles de las dos banderías, la Marwaní y la Omeya, simbolizadas por la luna y el sol, representativas de dos maneras de entender la vida, dos identidades: libertad frente a sumisión, austeridad frente a opulencia...».

Además, plantean trasladar las casetas de copas al margen izquierdo de la Vía Rápida según se sube hacia la Plaza Alta, previo vallado del muro de los jardines de La Galera y la Puerta de Mérida, «en cuya terraza hemos visto este domingo con asombro y bochorno a jóvenes bebiendo. Así se conseguiría alejar un ambiente que poco tiene que ver con la esencia del Almossassa».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Asociación Cívica teme que la fiesta se convierta en «un simple botellón»