Borrar
Un pacense recrimina a sus vecinos que tiren las bolsas en la calle. :: PAKOPÍ
Larga marcha hasta el contenedor
BADAJOZ

Larga marcha hasta el contenedor

Algunos dejan los residuos en la calle para no tener que andar hasta el contenedor o se quejan porque el depósito ocupa la acera o tapa la salida del garaje El servicio privado de recogida de basuras suscita las primeras críticas entre los pacenses

NATALIA REIGADAS

Miércoles, 6 de octubre 2010, 11:27

Un enorme montón de basura adornaba ayer la calle Marín de Rodezno, en Pardaleras. Junto al contenedor de reciclaje amarillo se amontonaban las bolsas de residuos. En este mismo punto estaba el contenedor verde hasta la semana pasada, pero la privatización de la limpieza eliminó este depósito. Ahora, los vecinos deben andar hasta la calle Juan Sebastián El Cano y subir una cuesta para desprenderse de su basura, así que muchos han optado por oponerse y seguir tirando los residuos en el lugar de siempre, aunque sea al suelo.

Este sólo es un ejemplo de algunas quejas vecinales en torno al nuevo sistema de recogida de desechos instaurado por FCC, la empresa responsable de la limpieza en Badajoz desde la semana pasada. En general, a los pacenses les gustan los nuevos contenedores y sobre todo, agradecen que estén limpios, pero también denuncian problemas en la ubicación que se ha escogido para estos depósitos.

La principal queja es la distancia que los afectados deben recorrer para tirar las bolsas de basura. Los nuevos contenedores tienen una capacidad de 3.200 litros, es decir, cuatro veces más que los antiguos, pero en cambio hacen falta menos para contener todos los residuos de la ciudad. En total, FCC ha instalado 1.462 depósitos y algunos vecinos están molestos por no tener uno cerca de sus casas. «El Ayuntamiento lo habrá hecho con su mejor intención, pero para mi no ha rematado el asunto de la limpieza. Los contenedores están lejos y hay que andar bastante para llegar. Hacen falta más», explicaba ayer Emilia García, vecina de Pardaleras.

Los vecinos de la calle Marín Rodezno, sin embargo, se libraron ayer del montón de basura, al menos, por unos días. Pasada la una de la tarde, dos operarios de la empresa FCC con un camión de basura de los antiguos quitaron los restos a mano respondiendo así a las quejas vecinales por malos olores. La escena, sin embargo, se repite en la avenida Juan Sebastián El Cano y otras calles como Castillo Puebla de Alcocer o Museo. En estos puntos los vecinos tampoco aceptan la nueva ubicación de los contenedores y han optado por tirar sus bolsas en la acera.

Para Juan José Lobato, presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Badajoz, el problema es que los depósitos se han ubicado de forma incorrecta. «Tenemos quejas porque molestan a los coches o por estar en medio de la acera, lo que no deja paso para los peatones ni permite que se eche la basura con facilidad. Por ejemplo, en la barriada de Llera había uno en el parque, ahora se lo han llevado a una esquina y hay que darse un paseo para llegar».

«Badajoz sigue sucia»

Por su parte, Jose María Soriano, el representante de la otra gran federación vecinal, la Asociación Ibn Marwan que aglutina al Casco Antiguo, Santa Marina, San Roque, Valdepasillas y Huerta Rosales, cree que la llegada de FCC no ha supuesto la revolución que se preveía. «Todo el mundo, al menos la primera impresión, dice que el cambio no se nota. Badajoz sigue siendo una ciudad sucia. Pensaba que habría una acción de choque y eso es lo que se espera todavía».

Otro de los puntos que crea polémica entre los vecinos es el sistema de apertura de estos contenedores. Hay defensores que alegan que son mucho más cómodos que los antiguos, pero también hay personas mayores que argumentan que son muy altos y que pisar la palanca mientras se tira la bolsa no es fácil para alguien con problemas de movilidad. Francisco Dávila, vecino de Juan Sebastián El Cano, se mueve entre ambas posturas. Por una parte, defiende los depósitos nuevos y espera que los vecinos los cuiden, pero reconoce que hay gente que se va haciendo mayor y quizá necesite ayuda para usarlos.

«Por el momento hay vecinos que no saben cómo funcionan, pero se irán acostumbrando», añade Isabel Otero, otra vecina de la zona que está encantada con el nuevo sistema de limpieza.

La colocación de los contenedores, sin embargo, sí disgusta a muchos vecinos. Las principales quejas se dirigen a los instalados sobre las aceras, ya que su gran tamaño provoca incomodidad. Esta circunstancia también molesta a los conductores pacenses. En ciertos cruces, por ejemplo entre la calle El Fuerte y la autopista, los coches que van a incorporarse a la BA-20 no pueden ver si viene algún vehículo desde su izquierda porque los depósitos impiden la visibilidad. Este problema también se presenta en varias salidas de garajes que han quedado escondidas de la vista del tráfico.

Por último, la gran incógnita que rodea a los pacenses es qué ocurre con los contenedores amarillos. Estos siguen siendo los de siempre, pero ahora es FCC la que debería ocuparse de su recogida. Sin embargo, en los barrios de Badajoz se acumulan las bolsas de plásticos sin recoger y la mayor parte de estos depósitos están a rebosar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Larga marcha hasta el contenedor