

Secciones
Servicios
Destacamos
FRANCISCO VÁZQUEZ
Lunes, 25 de octubre 2010, 11:09
'Miguel Hernández. Su Huella', es el título de las Jornadas de Estudio que se celebraran en Castuera como colofón a los actos y actividades que se han venido sucediendo durante todo el año en esta localidad con motivo de la conmemoración del Centenario del Nacimiento del poeta alicantino, en lo que se ha dado en llamar 'Año Hernandiano 2010'.
Las jornadas, organizadas por el Ayuntamiento de Castuera en colaboración con la Diputación de Badajoz y el Centro de Profesores y de Recursos (CPR) dependiente de la consejería de Educación de la Junta de Extremadura, tendrán lugar los días 26, 27, 28 y 29 de octubre entre el Museo de Turrón y el Centro Cultural del municipio y contarán con la presencia de destacados especialistas nacionales e internacionales en la figura y la actividad literaria del universal poeta oriolano.
Según explica el alcalde de Castuera, Francisco Martos, con estas Jornadas de Estudio, así como con el resto de actividades que se han desarrollado a lo largo de este año, «la intención ha sido convertir de nuevo a la localidad en referencia 'Hernandiana' y aprovechar el centenario del nacimiento del poeta como una oportunidad histórica para reforzar la vinculación que existe entre Castuera y Miguel Hernández y contribuir al reconocimiento de un poeta defensor de la igualdad social, de la libertad, del respeto mutuo, comprometido con acercar la cultura al pueblo, y cuya obra ha trascendido fronteras e idiomas para convertirse en universal».
La vida, obra y el pensamiento de Miguel Hernández son los ejes centrales de este seminario, con el que se pretende mostrar una visión más amplia de la obra y de las diferentes etapas de la vida del poeta de cuyo nacimiento en Orihuela (Alicante) se van ha cumplir cien años el próximo 30 de octubre.
Entre las propuestas que contempla el programa de las jornadas, destacan las ponencias y comunicaciones en las que se analizarán las diferentes vertientes de la producción literaria del poeta, la presentación del libro 'La Huella de Miguel Hernández', el espectáculo teatral 'Hernández y las ánimas del recuerdo rotas', la exposición 'Miguel Hernández 1910 - 2010', el estreno de obra premiada en el concurso de composición sinfónica convocado por el Ayuntamiento castuerano y un reconocimiento a los autores locales.
En las sesiones que se celebraran los días 26 y 27, en el salón de actos 'Miguel Hernández' del Museo del Turrón, reconocidos especialistas como el catedrático de Literatura Española de la Universidad de Murcia, Francisco J. Diez de Revenga; el catedrático de Antropología Filosófica de la Universidad de Sevilla, Jacinto Choza Armenta; la profesora de Literatura Española y directora del Centro de Humanidades de la Universidad de Long Beach (California.USA), Shirley Mangini; y el licenciado en Filología Románica y doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Extremadura, Manuel Simón Viola, analizaran las diferentes vertientes de la producción literaria del poeta, y su personalidad, así como su trayectoria, su proyección fuera de España y la vigencia de su obra.
Por otra parte, este seminario permitirá profundizar en el trabajo que Miguel Hernández desarrolló en Castuera, donde fue destinado a mediados de febrero de 1937 como Jefe del Altavoz del Frente Sur, así como su participación en varios números de la revista Frente Extremeño, que se editaba en Castuera y que será reeditada para la ocasión por la Diputación de Badajoz y presentada en estas jornadas por el director del área de cultura de la Institución Provincial, Francisco Muñoz.
En este sentido cabe destacar que durante su estancia en Castuera, Miguel Hernández redactó algunos de los poemas incluidos posteriormente en su libro 'Vientos del pueblo'. En concreto, el poema 'Campesino de España' fue publicado por vez primera en el Frente Extremeño el 24 de junio de 1937.
El Seminario se trasladará los días 28 y 29 al auditorio del centro cultural, donde continuarán las actividades, entre las que se incluye la representación de 'Hernández y las ánimas del recuerdo rotas' obra teatral sobre textos de José Luís Ferris, dirigida por Carlos Schwaderer y que pondrá escena el grupo de Teatro de la Universidad; la presentación del libro de autores extremeños titulado 'La Huella de Miguel Hernández' así como un acto de reconocimiento a los autores de la localidad.
También tendrá lugar el estreno musical a cargo de la Banda Municipal de la Escuela de Música de Castuera de 'Un deber de amor', obra del joven músico castellonense Vicente Ortiz Gimeno, que resultó ganadora en el concurso nacional de composición sinfónica convocado por el Ayuntamiento, bajo el título 'Castuera Homenaje a Miguel Hernández en el centenario de su nacimiento'.
La obra es una composición sinfónica divida en tres movimientos que son alusiones poético-musicales a la vida y al período histórico que le tocó vivir al poeta en su corta existencia: la Guerra Civil, el amor y el ejemplo moral y la honda huella del universal poeta oriolano en la música española.
El título está inspirado en una cita de Pablo Neruda que dice que «recordar a Miguel Hernández es un deber de España, un deber de amor».
La clausura de las jornadas correrá a cargo de la consejera de Cultura de la Junta de Extremadura, Manuela Holgado Flores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.