Secciones
Servicios
Destacamos
S. E.
Jueves, 28 de octubre 2010, 02:23
Salvatierra de los Barros acoge desde mañana, y hasta el 31 de octubre, las segundas Jornadas de Historia y Patrimonio, que se dedican en esta ocasión a la religiosidad en el siglo XVI. El encuentro tiene como objetivo principal el generar un espacio de estudio y reflexión sobre la historia de Extremadura. Habrá cuatro conferencias en esta edición y otras actividades paralelas.
Mañana, en la primera de ellas, el sociólogo y actual presidente de Finsoa, (Fundación para la Investigación Social Operativa y Aplicada) Javier Alonso Torrens, hablará sobre la religión y la sociedad en el siglo XVI.
El ponente ha dirigido más de 200 investigaciones, entre ellas 'Las condiciones de vida de la población pobre en Extremadura' o 'Estudio sobre la situación de las mujeres en Extremadura'.
La segunda conferencia, de Ángel Trigueros Muñoz, profesor de Geografía e Historia, abordará lo relativo a la religiosidad popular.
Sábado
El sábado, día 30 de octubre, habrá otras dos conferencias. Una a cargo de Reyes González, profesor titular en el colegio San José de Villafranca de los Barros, que hablará sobre la enseñanza de los jesuitas en el siglo XVI: 'La Ratio Studiorum'.
La otra estará impartida por Alfonso Domínguez, historiador local y profesor del Instituto de Enseñanza Secundaria El Brocense, de Cáceres, que disertará sobre 'El convento franciscano de Santa María de Jesús'.
El programa de actos se completará, en esta ocasión, con dos conciertos de música sacra del siglo XVI. Uno a cargo del coro de cámara 'Ubi sunt', que interpretará parte de la misa de difuntos del compositor extremeño Juan Vásquez, y otro a cargo de la coral barcarroteña 'José Antonio Hernández', con obras gregorianas y otras polifonías de la época.
El colofón a las jornadas lo pondrá, el próximo domingo 31 de octubre, una ruta guiada por el convento franciscano de Santa María de Jesús y varias ermitas de la localidad, algunas de ellas de las que sólo se conservan restos arqueológicos.
Estas jornadas se inscriben entre las actividades que programa la asociación cultural amigos de Salvatierra de los Barros y cuentan con la colaboración de la Diputación Provincial de Badajoz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.