

Secciones
Servicios
Destacamos
CELESTINO J. VINAGRE
Viernes, 12 de noviembre 2010, 09:32
Como hizo Losada, pero al revés. La asociación de padres del colegio público 'Ortega y Gasset' de Almendralejo seguirá una estrategia similar a la adoptada por el padre cuya demanda ha provocado la retirada de dos crucifijos y que el colegio no organice actos litúrgicos dentro del horario lectivo. La asociación de padres, por unanimidad, acordó ayer por la noche que acudirán primero al consejo escolar, después a la Junta y, si es necesario, a la vía judicial para recuperar las cruces en dos aulas y las misas y celebraciones religiosas.
La decisión se adoptó por unanimidad en la reunión de hora y media desarrollada en un salón de actos abarrotado en el que, frente a lo que inicialmente se dijo, no sólo estaban padres y madres de los alumnos del centro.
Se prohibió expresamente que los periodistas estuvieran presentes pero fue tanta la expectación y la movilización de los contrarios a retirar la simbología religiosa que al centro escolar acudieron abuelos, tíos, ex alumnos, ciudadanos en general y hasta el cura de la Purificación. A esta iglesia es tradición llevar a los alumnos para que escuchen misa en la jornada inicial de curso... hasta que el recurso de Losada acabó con esta práctica y con otras como la del 'Miércoles de Ceniza' o el mes de mayo dedicado a la Virgen María, siempre que se hagan dentro del horario de clase.
La Ampa del colegio almendralejense eligió ayer a un nuevo portavoz, el abogado Francisco Lamoneda. Este indica claramente el camino que seguirán en este caso. «Vamos a intentar evitar cualquier confrontación, pero el sentimiento mayoritario de los padres es que se queden los símbolos religiosos y se mantengan las celebraciones tradicionales. Por eso llegaremos si hace falta a los tribunales», expresó Lamoneda al diario HOY media hora después de terminar la multitudinaria reunión.
Votaciones y tribunales
El abogado avanzó que el primer paso tiene como referente el consejo escolar del 'Ortega y Gasset', el mismo órgano que no quiso pronunciarse sobre la demanda de Lorenzo Losada y su mujer, padres de dos hijos del centro, y devolvió la pelota a la Consejería de Educación para que la Junta fuese quien se mojase. Ahora, los padres quieren que el consejo se implique en sentido positivo a su reclamación de recuperación de las cruces en dos aulas.
En el consejo escolar los padres tienen cuatro representantes, los profesores otros cuatro, y también están con voz y voto un representante del Ayuntamiento, uno del personal de servicios del centro (el conserje) más el director y el secretario. «Estamos convencidos de que contamos con la mayoría de los apoyos», asegura el portavoz de la Ampa, aunque, en realidad, la última palabra la tendría la Junta. ¿Revocaría Educación su decisión de retirada de crucifijos si el consejo se lo exige cuando la Consejería subraya que ha actuado conforme a la legalidad? Eso es entrar en el terreno de la hipótesis pero los padres tienen claro hasta dónde seguir.
«Como no hay una Ley de Libertad Religiosa que lo regule claramente y en casos parecidos se ha seguido lo que dice el artículo 16.3 de la Constitución Española (ninguna confesión tendrá carácter estatal), pensamos que se puede invocar la otra parte del articulado que dice que los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones», dice Lamoneda. Y añade que también piensan que les da la razón el artículo 16.1 que garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto.
En cualquier caso, esa sería la argumentación legal de la Ampa del centro almendralejense si decidiese seguir la tortuosa senda judicial. Su portavoz pide a Losada y a otros padres que solicitan escuelas públicas libres de simbología religiosa para que se visualice efectivamente un Estado aconfesional que hagan un esfuerzo de integración y asuman que la inmensa mayoría de españoles es de tradición católica y, por tanto, «sean democráticos en lo que desea esa mayoría».
Además de buscar el respaldo del consejo escolar en primera instancia, la Ampa del 'Ortega y Gasset' mantiene la campaña de recogida de firmas y ha convocado una concentración ciudadana el próximo viernes 19, a las 20 horas, en la plaza de España almendralejense, debajo de la cruz de Juan de Ávalos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.