

Secciones
Servicios
Destacamos
ANA B. HERNÁNDEZ
Viernes, 19 de noviembre 2010, 01:49
«He aclarado los conceptos en cuanto a mi función y mis competencias». Es lo que aseguró el secretario del Ayuntamiento de Plasencia, Antonio Santibáñez, al término de su declaración ante el titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 4, que instruye el caso de presunta corrupción.
El secretario le ha dicho al magistrado que no tiene acceso a las observaciones que el interventor, Roberto del Olmo, puso a algunas de las adjudicaciones de obras que conforman la investigación, según declaró éste el pasado 8 de octubre, cuando arrancó la ronda de declaraciones de los imputados. Cabe recordar que secretario e interventor son los dos técnicos municipales imputados. Junto a ellos están el constructor José Antonio Romero Vega y los ediles socialistas Blas Raimundo, Enrique Tornero y Francisco Barbancho.
Antonio Santibáñez declaró ayer que no conocía las observaciones sobre esas supuestas irregularidades puestas por el interventor, porque nadie se las ha comunicado y porque él no tiene acceso a las mismas. «No participo en el sistema informático ni tengo siquiera acceso a él», dijo ayer a los periodistas el secretario después de declarar ante el juez. Pero, además, en su comparecencia y según ha podido saber este periódico, Santibáñez aclaró también que desconoce lo que es una observación desde el punto de vista jurídico y manifestó que, por tanto, si el interventor hubiera tenido algún desacuerdo con el proceso de adjudicación de cualquier obra debería haberlo plasmado en un reparo por escrito.
El secretario también aclaró que aunque tuviera conocimiento de algún reparo, entre sus competencias no está la de resolverlo y que toda la gestión económica y contable del Ayuntamiento recae en el interventor. Aunque sí reconoció que firmaba junto a Del Olmo y la alcaldesa las órdenes de pago.
La declaración de Antonio Santibáñez se contrapone a la realizada por el interventor. Roberto del Olmo aseguró ante el juez que había dejado constancia a través de observaciones de las supuestas irregularidades que había advertido y que esas observaciones quedaban en el expediente de turno que se remitía a Secretaría para que las plasmara en su informe. Según el interventor, es el secretario el que debe dar cuenta del reparo u observación al que tenga que resolver, ya sea la Alcaldía o el pleno del Ayuntamiento.
La discrepancia entre las competencias y funciones de los dos técnicos ha quedado de manifiesto tras la declaración de Antonio Santibáñez, en clara contraposición respecto a la efectuada por Roberto del Olmo.
Con la declaración del secretario ha finalizado, hasta la fecha, la ronda de declaraciones de los seis imputados en el caso de presunta corrupción de Plasencia. Se investiga las supuestas irregularidades cometidas en las adjudicaciones de las obras del parking de la Isla, la piscina climatizada de Sor Valentina Mirón, la pista de motocross y autocross, que una sentencia declaró ilegal el pasado mes de abril, y el mantenimiento de la Ciudad Deportiva. Todas ellas fueron adjudicadas a la empresa OGEX, cuyo administrador único es el constructor e histórico militante socialista José Antonio Romero Vega.
Además de las pruebas periciales encargadas por el juez, está prevista la declaración el próximo día 3 de diciembre de otros dos técnicos municipales en calidad de testigos. Se trata del arquitecto y de una aparejadora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.