

Secciones
Servicios
Destacamos
ESTEFANÍA ZARALLO ezarallo@hoy.es
Viernes, 19 de noviembre 2010, 10:46
Jesús Díez Larios (Badajoz, 1986) nos recibe en la sede de su peña taurina, ubicada en el bar 'Los Navegantes'. Allí conserva la cabeza del toro con el que debutó con picadores y numerosas fotos de sus actuaciones, aunque no son todas las que le gustaría, ya que 'El Fini' apenas se ha vestido de luces tras su debut en julio de 2008. Desde esa fecha no se han vuelto a celebrar este tipo de festejos en la ciudad de Badajoz, algo de lo que son responsables las empresas pero también los ayuntamientos que no exigen novilladas con picadores. La cosa está complicada, pues si no se organizan estos festejos, no se rodarán las futuras figuras del toreo. 'El Fini' es un aspirante al que nada ni nadie se lo está poniendo fácil.
-¡Vaya temporada complicada!
-Ha sido complicada porque he toreado una novillada con caballos y un festival, además de hacer 36 festejos populares en pueblos. Sí, ha sido un año difícil.
-En Jerez de los Caballeros lidió esa única tarde. ¿Salió bien?
-Sí, salió todo bien. En 2009 no toreé nada pero estaba muy mentalizado de cara a Jerez, me preparé muy bien, iba muy fuerte e incluso los más allegados se sorprendieron de cómo estuve. La novillada de Píriz embistió y corté las orejas.
-Se podría decir que es afortunado pues toreó una de las dos únicas novilladas que se han celebrado este año en la provincia...
-Me hubiese gustado torear las dos o todas las que hubiese podido. Está la cosa muy difícil y no hay presupuesto para montar novilladas.
-¿Solo se dan pocas novilladas por cuestiones económicas?
-Hombre, la crisis está ahí, pero además los ayuntamientos no exigen lo que tendrían que exigir en los pliegos de condiciones donde deberían pedir que se celebrasen novilladas, sobre todo con la cantera que hay en Extremadura. La Escuela Taurina está formando a muchos chavales, pero si debutan con caballos y se quedan ahí porque no se dan novilladas, no tiene sentido. La última que se dio en Badajoz fue la de mi debut, en 2008.
-Novillada que tuvo buena aceptación de público y fue televisada ¿no?
-Y en una plaza como Badajoz que hace 13.000 localidades se vio poco cemento. Además para mí fue un día muy especial: mi debut, estrené traje nuevo, las cámaras de televisión... fue un día soñado, pero falta que sigan apostando.
-Además cartel hay de sobra: Paco Chaves, Manuel Larios, Tulio Salguero, usted...
-Sí, además es atractivo y para nosotros sería muy especial. Deberían montarlas, pero también becerradas o hacer un ciclo de novilladas. Es triste que nada más que se den seis festejos por San Juan y que luego se cierre la plaza.
-También sucede que ustedes están al amparo de la Escuela Taurina y de repente debutan y se quedan totalmente solos...
-Siempre lo he dicho. Cuando veo a los chavales de la Escuela le digo que disfruten porque no saben las ventajas que tienen. Yo lo estoy aprendiendo a valorar ahora. En la Escuela vas a tentaderos, toreas sin tener que llamar a nadie, te ponen a la cuadrilla... Debutas y te tienes que buscar a los banderilleros, llamar a todas las empresas, a los ganaderos para ir a tentar... pero quizás por todo eso es tan difícil y a la vez tan bonito.
-¿No hay nadie que le ayude?
-No, no tengo apoderado, nunca lo he tenido, nadie se ha interesado. Hay ganaderos que me ayudan, que me echan vacas, personas como Antonio Olivera que me han ayudado en lo que han podido y les estoy muy agradecido.
-Y encima si no torea, no tiene la oportunidad de que le conozcan y se interesen por usted ¿no?
-Claro. Torear es lo que te va dando oficio. Si no toreas es muy difícil que luego las cosas te salgan bien. A mí siempre que me han dado una oportunidad he estado mejor por mi constancia y por el entrenamiento diario y eso que es muy duro ir a entrenar sin ninguna ilusión y sin tener a nadie que te ayude. Sé que el tren tiene que pasar, pero me gustaría que pasase ya.
-¿Se ha planteado actuar fuera de Extremadura o le dicen aquello de 'si no te ponen ni en tu tierra'?
-Intenté torear este año en las nocturnas de Las Ventas y me dijeron que había toreado muy poco para ir a Madrid. Antes te tenías que patear toda España para ir a Madrid y ahora tienes que ir a Madrid para patearte toda España. Yo estoy en el medio, ni he pegado un petardo ni he tenido un triunfo rotundo. Me gustaría ir a Las Ventas y si estoy bien, genial. Si estoy mal recapacitaré, pero al menos quiero ver si soy capaz o no.
-Hablemos de usted como torero. ¿Siempre ha puesto banderillas?
-Sí, siempre. En Zafra tuve una lesión en 2004 y estuve un año sin ponerlas. Es algo que me encanta.
-¿Lo hace por el público o por usted?
-Sobre todo por mí, porque me siento vivo, pero también por el público. El maestro Luis Reina me preguntó que qué podía ofrecer al público. Yo le dije que mi buen hacer con el capote y él me dijo que también las banderillas, que no las dejase porque 'El Fini' eran las banderillas, el capote, la muleta y la espada y que si podía darlo todo en la plaza que lo diese y no me quedase nada dentro.
-¿Es lo que más le gusta?
-No, me gusta más el capote.
-Domina capote y banderillas ¿se le ha pasado alguna vez por la cabeza hacerse banderillero?
-Sí, tal y como están las cosas hay que ser realistas. Llevo dos años sin torear nada y no tengo a nadie que me eche una mano, es normal que se me pase por la cabeza. Yo lo que quiero es vestirme de torero, sea de plata o de oro.
-¿Y dejarlo todo? ¿Se lo ha planteado alguna vez?
-Hay rachas en las que sí. Este verano, en una capea de toros me pregunté si merecía la pena seguir. Mis amigos y mi familia me ayudaron muchísimo a recapacitar y pensar en todo lo que he luchado. Mi único apoyo es Javier Solís, que me ayuda mucho y me anima.
-No obstante está vinculado al toro pues trabaja en una ganadería de bravo ¿no?
-Sí, en la del Marqués de Villalba de los Llanos. Llevo temas administrativos y aprendo del comportamiento del toro en el campo.
-Cuando no torea o trabaja ¿qué aficiones tiene?
-Soy muy devoto de la Semana Santa y también juego al pádel, a fútbol... Sobre todo hago ejercicio.
-¿Es costalero?
-Sí, saco al Cristo de la Espina, el miércoles Santo al Descendimiento y la Virgen de las Lágrimas en San Agustín.
-¿Qué le pide a todos esos santos que venera?
-Que me ayuden. Que me den fuerzas para seguir luchando y para ser figura del toreo que es lo que yo quiero. Pero sobre todo salud, que es lo más importante.
-Y que se cruce en su camino alguien que le eche un capote...
-Ojalá.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.