

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA JOSÉ TORREJÓN mtorrejon@hoy.es
Domingo, 21 de noviembre 2010, 10:07
La Semana Santa de Cáceres vive una situación un tanto contradictoria. Por un lado, el Ayuntamiento ha iniciado los trámites para que sea declarada fiesta de interés turístico internacional en 2011 pero, por otro, ha metido un tijeretazo a las subvenciones que concede a las cofradías amparado en la actual situación de crisis económica.
Los 36.000 euros que daba en 2008 a las hermandades pasaron a ser 27.000 un año más tarde. Y en 2010 la ayuda ha menguado todavía más hasta llegar a los 21.000 euros. La situación se agrava si se tiene en cuenta que el número de cofradías ha aumentado. El pastel es más pequeño y hay más bocas que alimentar.
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento, Elena Nevado, se reunió la semana pasada con los integrantes de la Unión de Cofradías Penitenciales. Al término del encuentro, Nevado manifestó que con este recorte algunas hermandades no iban a tener dinero ni para pagar las flores que decoran sus pasos.
José Manuel Martín Cisneros, presidente de la Unión de Cofradías, aclara que las relaciones con el Consistorio son buenas. De hecho, la alcaldesa, Carmen Heras, se comprometió hace unos meses a buscar nuevos canales de financiación para la Semana Santa. Esos canales pasaban, en concreto, por el Consorcio Cáceres 2016. Pero roto el sueño de la candidatura cacereña, los cofrades se preguntan ahora de dónde saldrán esos fondos.
«Nosotros no dependemos al cien por cien de las ayudas del Ayuntamiento», aclara el presidente de la Unión. En efecto, para la mayoría de las hermandades la subvención municipal supone una ayuda importante para sufragar sus gastos, pero muchas de ellas salen adelante principalmente gracias a las cuotas anuales que pagan sus hermanos. El importe oscila entre los siete y los diez euros. Las más perjudicadas por el recorte municipal son aquellas con menos cofrades inscritos.
Hay que tener en cuenta, además, que la subvención municipal no se reparte por igual entre las 14 cofradías que integran la Unión. Ingresan más dinero aquellas que tienen más pasos que decorar y las que protagonizan más desfiles. «Algunas sólo reciben 500 euros», detalla Martín Cisneros. «Las subvenciones han bajado tanto que, en algunos casos, no valen para nada. Con este panorama, algunas cofradías tendrán que recurrir al endeudamiento y otras tendrán que plantearse recortar los gastos en flores y bandas. No obstante, intentaremos que no se note en los desfiles».
Con este panorama, hay quien ya ha buscado vías alternativas de ingresos. La cofradía de la Expiración, que desfila el Viernes Santo, vende lotería de Navidad desde el año pasado y, además, organiza excursiones. Esta última fórmula, la de promover viajes con destinos religiosos, también la emplean otras hermandades como la cofradía del Amor o la del Cristo de la Salud. La hermandad del Cristo de las Batallas ha sido más original y ha organizado hasta una gala de magia en la Sala Barroco.
Aunque todavía faltan cinco meses para la Semana Santa de 2011, hay hermandades que ya se están planteando adoptar medidas de ahorro para contrarrestar la caída de sus ingresos. Bandas y flores están en el blanco de la diana de los recortes. «Si tenemos que prescindir de algo, quitaremos bandas», apunta Luis Cobo, hermano mayor de la cofradía de la Expiración.
En la cofradía de los Ramos, que es la que más veces desfila en Semana Santa, también se plantean reducir los gastos en música. En total, en sus tres procesiones participan siete bandas. El coste de uno de estos grupos puede llegar a alcanzar los 2.000 euros. Además, José Manuel Martín Cisneros, que también es mayordomo de esta hermandad, apunta que han decidido reutilizar las velas que el año pasado no sufrieron mucho desgaste durante los desfiles.
La cofradía de la Soledad, mientras tanto, ha tenido que renunciar a comprar un manto nuevo a la Virgen de la Alegría. Toca ahorrar y esperar a que el Ayuntamiento pague las ayudas de 2010, aunque sean más escasas que nunca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.