

Secciones
Servicios
Destacamos
TANIA AGÚNDEZ
Jueves, 25 de noviembre 2010, 11:02
Con ropa cómoda, zapatillas deportivas y linterna. Son las recomendaciones para todo el que quiera disfrutar de una de las joyas más preciadas del patrimonio abaluartado de la Raya Hispano-Portuguesa. El Forte da Graça de Elvas abre este sábado sus puertas para que los más curiosos puedan adentrarse en este histórico espacio.
La Asociación de Amigos de Badajoz, la Asociación Cívica Ciudad de Badajoz y la revista O Pelourinho han organizado esta actividad dentro de la campaña que están llevando a cabo para reivindicar que los monumentos abaluartados de la Raya consigan la calificación de Patrimonio de la Humanidad. Se trata de una oportunidad única, ya que esta fortificación se encuentra cerrada y bajo jurisdicción militar. «Es muy difícil acceder y conseguir permisos. Queríamos conocer este emblemático lugar porque es uno de los baluartes más espectaculares del mundo. Es muy parecido y está en un estado de abandono similar al fuerte de San Cristóbal de Badajoz. Es fundamental tomar conciencia de la importancia de ambos lugares y lo necesario que es su rehabilitación para que los ciudadanos disfruten de este patrimonio en red», explica el profesor y director de la revista O Pelourinho, Moisés Cayetano.
La visita será conducida por el teniente coronel José Ribeiro, el sargento mayor Álvaro Matroca, el sargento Manuel Martins y por Moisés Cayetano. Durante las tres horas que dura la ruta los asistentes descubrirán los refugios, los pasadizos y los fosos que componen este lugar, así como las instalaciones de la Casa del Gobernador, entre otras muchas cosas. «Se prevé una gran afluencia de público. Hay que tener en cuenta que el fuerte es extraordinario. Todos los espacios de este tipo son del siglo XVII y éste es del siglo XVIII. Dispone de técnicas más avanzadas y de una maquinaria militar de defensa invulnerable. Además, las vistas del entorno son inigualables. Sería recomendable no olvidar la cámara fotográfica», indica.
Los que quieran participar en esta iniciativa deberán estar el próximo sábado a las 10.30 horas en la explanada de IFEBA para llegar a las 11 horas españolas a este baluarte situado en la carretera de Portalegre, a poco más de un kilómetro de Elvas. Este defensivo lugar resistió sin problemas varias guerras, entre ellas la de las Naranjas en 1801. En 1910 se clasificó Patrimonio Nacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.