

Secciones
Servicios
Destacamos
GUILLERMO BRUNET
Domingo, 28 de noviembre 2010, 01:33
Reflexionaba Paco García, el técnico de Ourense, cabreado. Sobre alguno de sus jugadores, sobre la última técnica que decantó el partido ante Cáceres, sobre la inmadurez de su equipo en determinados momentos... Y entonces, tras una pregunta, se le cambió el rostro. «Esperaba usted a Francis Sánchez y sin embargo se la lió Angulo», le soltaron. «Mira...», se arrancó él. «La diferencia de este juego no radica en ser muy fuerte o botar y dar muy bien la pelota. La diferencia de este juego es que es un juego de listos, y por eso los listos pueden jugar hasta que tengan...», se quedó pensativo Paco García. «¿Quién retira a Lucio Angulo? ¡¿Quién?! Un tío que sabe cuando botar sin que sea un excelente botador; un tío que sabe cuándo tirar sin que sea un excelente tirador; que sabe cuando pasarla... Pues puede jugar hasta los 50 sin ningún tipo de problemas. Se lo he dicho antes del partido de broma pero es verdad. La gente se cree que a esto se juega con las manos. No. A esto se juega con la cabeza. Es un juego de listos. Y Lucio es el más listo. Por eso siempre se le espera».
Minutos después, sobre la misma butaca y enredando con los pies de los micrófonos, Gustavo Aranzana. «¿Que quién sería capaz de retirar a Lucio Angulo? Él solo. Yo no pienso hablar de las retiradas nunca. En esta vida hay un tema que es la ilusión. Y Lucio tiene más ilusión que nadie. A mi me llaman 'el histórico' ya, fíjate. ¡Joer!, eso me suena fatal. ¡Si yo soy un chaval, si yo quiero entrenar, si tengo una ilusión tremenda! Así es que cada vez que a Lucio le llaman veterano, imagínate. Es ley de vida que conforme pasan los años tu físico tiende a ser menor, pero tu cabeza entonces va a otras revoluciones. Y vas siendo más listo. Y Lucio, ante Ourense, ha sido muy inteligente. Multiplicándose para el grupo, sabiendo siempre dónde tenía que estar, haciendo las ayudas, metiendo la mano y haciendo daño donde tenía que hacerlo. A Lucio nadie lo va a descubrir. Es una persona con la que da gusto trabajar. Lo conocí en la selección hace muchos años y en ese sentido no ha cambiado nunca, porque su ilusión sigue estando intacta», le elogió el técnico pucelano de Cáceres.
Dobles-dobles
Le estarán pitando los oídos de elogios al alero maño de 37 años, atenderá decenas de entrevistas a lo largo de los próximos días, tendrá que escribir esta semana en su blog nuevamente ante tantas peticiones de los foreros. Pero es lo lógico después de que ante Ourense firmara un 38 de valoración final, después de anotar 20 puntos y capturar 10 rebotes en 27 minutos y medio. Además, falló sólo tres tiros de los 17 que intentó (una canasta, un triple y un tiro libre), recuperó cuatro balones, dio tres asistencias y recibió siete faltas. A la espera de los dos encuentros de esta mañana, es de largo el mejor jugador de la undécima jornada de esta Leb Oro. Ya a punto estuvo de ser el MVP del fin de semana en la tercera jornada en Girona, pero por una canasta tuvo que conformarse con el segundo puesto.
Después de su exhibición el viernes en el Multiusos para conseguir la octava victoria de la temporada de su equipo, tendrá menos tiempo para visitar la Filmoteca de Extremadura, de la que es asiduo; o de leer y escribir sobre las miles de inquietudes que le acechan. Porque toda la gente querrá preguntar y conversar con este chaval de Zaragoza que está empezando a despuntar en el mundo del baloncesto. No desatiendan su nombre.
«En esta vida hay un tema que es la ilusión. Y Lucio tiene más que nadie».
«La gente se cree que al baloncesto se juega con las manos. No. Se juega con la cabeza. Y Lucio es el más listo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.