Borrar
De la panadería a los banquillos
FÚTBOL

De la panadería a los banquillos

José Durán, director de la nueva Escuela de Fútbol de Cheles, dedica todo su tiempo a su trabajo y a entrenar a niños y mayores

JOAQUÍN RALO

Martes, 7 de diciembre 2010, 12:16

José Durán es un panadero de Cheles, ex-futbolista de las divisiones inferiores extremeñas y ahora entrenador del equipo local, que milita en la Primera Regional. Hasta ahí, una historia de lo más habitual en Extremadura; un técnico de un equipo de pueblo que compatibiliza su puesto con su trabajo. Sin embargo, José Durán se ha embarcado ahora en la dirección de la nueva Escuela de Fútbol de Cheles, lo que no le deja ni un minuto para el tiempo libre.

Mucha pasión se debe sentir por el fútbol cuando se planifica un día como el suyo: se levanta todos los días a las 05.00 horas para atender su panadería. Cuando finaliza su trabajo dedica su tiempo al fútbol, y hasta las 22.15 no llega a su casa.

«El aliciente del Cheles, que está el puntero en la Primera Regional, ya era bastante grande para mí; pero sentía que podía hacer algo más por promocionar el fútbol en el pueblo», explica Durán.

Dos de sus tres hijos le acompañan todos los lunes, martes, jueves y viernes a las instalaciones de la Escuela de Fútbol. José Durán les da clases a ellos y a otros 43 niños para que adquieran los conceptos básicos de este deporte. A las 19.00 horas, le esperan los mayores. El primer puesto debe mantenerse a base de esfuerzo.

Propuesta

Fue el mismo Durán quién tuvo la idea de crear la Escuela de Fútbol de Cheles. Muchos niños de la localidad participaban en los Judex -competiciones auspiciadas por la Consejería de Deportes de la Junta de Extremadura- de fútbol; y Durán le comentó al presidente del Cheles la idoneidad de que esos niños se entrenaran semanalmente en el deporte que les apasiona.

Tras un verano 'de pesadilla', por las dificultades que entrañó la preparación -por la cuál muchos pensaron que la escuela se trataría sólo de un sueño imposible-, la institución daba sus primeros pasos de vida con el inicio de los entrenamientos oficiales recientemente.

Todo el equipo del Cheles ayudó a Durán en la consecución de la escuela. Desde jugadores a directivos, que pusieron su granito de arena para impulsar este proyecto.

En la actualidad ya hay 45 alumnos inscritos en la escuela chelera, que van desde los 'chupetines' -cuatro y cinco años- a los alevines, pasando por prebenjamines y benjamines. Los más pequeños entrenan en el polideportivo, mientras que el resto de categorías lo hace en las nuevas instalaciones del campo de fútbol 7.

«No entrenamos a categorías superiores porque lo pretendido es incentivar la pasión por la práctica del fútbol en los más pequeños y asegurar una cantera para el Cheles», explica Durán. No en vano, los chavales que acaben su estancia en la categoría alevín podrán seguir jugando al fútbol en los equipos del Cheles, encargándose ya este club de sus entrenamientos.

El director de la escuela tiene muchas esperanzas puestas en el futuro del fútbol en la localidad, pues ya antes de la creación de la institución, esta población ha dado jugadores que han militado en los equipos extremeños de primer nivel. Recientemente, un chaval ha fichado por el Flechas Negras, equipo donde militan otros dos jugadores cheleros -de 15 años- en la División de Honor.

Aún así, es consciente de que es muy difícil que, a pesar de tener una escuela de fútbol, chavales de Cheles puedan llegar a la Segunda División B, categoría donde ya hay una grandísima competencia.

Pero lo más importante es asegurar una infancia dedicada al deporte y alejada de los malos hábitos. Por este motivo, también se van a realizar actividades más allá del entrenamiento de fútbol, como senderismo o visitas a partidos de los equipos extremeños de Segunda B.

«El objetivo es que los chavales se diviertan y hagan deporte, y no se les vea en el futuro en las calles sin hacer nada», considera Durán.

Los padres también están tranquilos con sus hijos entrenando en la escuela, aunque su director avisa de que «esto no es una guardería donde se deja al chaval; por ese motivo tienen que pagar una cuota mensual, con la que pagamos el material».

José Durán puede dirigir la escuela gracias a su título Judex hasta 15 años, aunque su sueño es obtener el título de entrenador de primer nivel. De momento, enseña a los chavales e intenta ascender a los mayores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy De la panadería a los banquillos