Borrar
Urgente Así hemos narrado la épica final de Copa conquistada por el Barça
REGIONAL

«El edil de Hacienda y la alcaldesa acceden a todas las observaciones»

A. B. H.

Viernes, 17 de diciembre 2010, 11:18

Fue director general de Presupuestos desde 1984 a 1986 con Juan Carlos Rodríguez Ibarra al frente de la Junta de Extremadura. Hoy, José Luis García Macías es uno de los tres socios de SYC Informática S. L. Es la empresa que ha instalado el sistema contable del Ayuntamiento de Plasencia. Un programa para la contabilidad que completó hace tres años con un programa que gestiona las propuestas de gastos, que antes se hacían de forma manual.

«El concejal de Hacienda y la alcaldesa tienen acceso a todas las observaciones del interventor», asegura José Luis García Macías. Este economista y consultor de administraciones públicas asegura que el último programa de gestión de las propuestas de gastos es el que se utiliza para los denominados contratos menores que se hacen para adjudicar de forma directa obras que tienen un presupuesto inferior a los 50.000 euros. Es el programa, por ello, que se ha utilizado para adjudicar las obras que conforman la investigación que lleva a cabo el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4, encargado del caso de presunta corrupción en Plasencia.

Es el software informático al que se han referido, de una u otra forma, los imputados en la investigación judicial y forma parte de la defensa de buena parte de ellos. El interventor del Ayuntamiento, Roberto del Olmo, declaró que él dejaba constancia en las observaciones que facilita ese programa de las advertencias sobre posibles irregularidades que se podían cometer en las adjudicaciones de algunas obras, porque entendía que podía haber fraccionamiento en los pagos y que sumados superaban la cantidad de 50.000 euros, por lo que no deberían tramitarse como contratos menores.

Función fiscalizadora

Los concejales de Obras y Deportes, Blas Raimundo y Enrique Tornero, negaron conocer esas observaciones. Y el edil de Hacienda, Francisco Barbancho, manifestó que, con o sin observaciones, el interventor dio el visto bueno a los gastos propuestos y que no emitió por escrito informe de reparo alguno a ninguna de las obras que forman parte de la investigación judicial.

El responsable de ese programa informático por el que se llevan a cabo en el Ayuntamiento los contratos menores asegura que cada concejal delegado tiene acceso a las observaciones del interventor que tengan que ver con sus propuestas, y que tanto el edil de Hacienda como la alcaldesa tienen acceso a todas.

«Ambos pueden acceder a toda la información que suministra el interventor; el resto sólo a la que afecte a sus departamentos», asegura José Luis García Macías. «Solamente no ven las observaciones si no quieren abrir el programa o cuando sale en papel no lo quieran leer», añadió.

Además, José Luis García Macías mantiene que en el caso de los contratos menores la intervención fiscalizadora del interventor se ciñe a corroborar que haya crédito para el gasto que se propone, que éste encaje en la partida presupuestaria y que el procedimiento sea correcto. «Y es en las observaciones, que son lo mismo que reparos, cuando el interventor puede plasmar que pudiera haber un fraccionamiento, pero nada más porque para saber si lo hay o no hay que ver al final del ejercicio todas las propuestas de gastos», concluye el consultor de administraciones públicas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «El edil de Hacienda y la alcaldesa acceden a todas las observaciones»