

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA JOSÉ TORREJÓN
Miércoles, 19 de enero 2011, 17:59
La alcaldesa, Carmen Heras, ha asegurado una y otra vez que las obras de la Plaza Mayor acabarán a tiempo. O lo que es lo mismo: que los trabajos habrán finalizado en el mes de marzo. A partir del próximo lunes la empresa que ejecuta las obras, Placonsa, intensificará los turnos para que se cumplan los plazos. Se trabajará de siete de la mañana a diez de la noche en el gran foro cacereño.
Pero a pie de calle la impresión es otra. Al margen de las garantías dadas por la regidora cacereña, son muchos los que dudan de que los plazos previstos se cumplan. La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento, Elena Nevado, dijo hace dos días que «Heras no tiene prisa» y que «quiere utilizar las obras como propaganda electoral». Los hosteleros, mientras tanto, amenazan con cierres si los trabajos no acaban a tiempo. Y ahora se suman las cofradías.
Algunas hermandades se plantean diseñar itinerarios alternativos para sus procesiones por si sus pasos no pueden desfilar por la Plaza Mayor. El calendario juega este año a favor de todos. La Semana Santa de 2011 no comenzará oficialmente hasta el 17 de abril, Domingo de Ramos, un arranque tardío si se compara con la Semana Santa de 2010. El año pasado las procesiones del Domingo de Ramos se celebraron el 28 de marzo. Esta vez hay más tiempo, por tanto, para que todo esté listo.
Pero las cofradías afectadas por las obras prefieren ser previsoras y, por eso, han optado por pensar en un 'plan B'. En total, hay 14 procesiones que discurren por la Plaza Mayor. Las hermandades necesitan prever sus movimientos con tiempo porque, entre otras cosas, deben avisar a la Subdelegación del Gobierno y a la Policía Local de sus salidas por los cortes de tráfico.
La junta directiva de la cofradía de los Estudiantes ya se planteó este asunto en el mes de octubre. Y en los próximos días sus integrantes decidirán cuál será el 'plan B' para la Semana Santa. Su procesión del Viernes Santo no sufrirá ninguna alteración a la salida. Partirá de Santo Domingo. Seguirá por la Concepción, Moret, Pintores y San Juan. Después continuará por la calle San Pedro, Donoso Cortés y Pizarro. Llegados a este punto, los hermanos barajan la posibilidad de que el desfile siga en dirección a la Plaza de Santa Clara y la Ciudad Monumental, en lugar de retornar, como es habitual, por Sergio Sánchez, San Juan y la calle Gran Vía.
Pendiente de lo que decidan en la cofradía de los Estudiantes está Luis Cobos, hermano mayor de la cofradía de la Expiración, que también desfila el Viernes Santo por la mañana. Todos los años esta hermandad aguarda en las proximidades de Pintores el paso de los Estudiantes, ya que coinciden en parte del itinerario. Cobos prevé reunirse en breve con Antonio de Manuel Carrasco, mayordomo de los Estudiantes, para consensuar sus rutas.
Mañana, jueves, tienen reunión los hermanos de la cofradía del Nazareno para abordar, precisamente, este tema, según avanza su mayordomo, César García. «Por cada 300 metros adicionales de recorrido la procesión se alarga una hora», calcula David Remedios, secretario del Nazareno.
Remedios es el encargado, además, de confeccionar la guía que edita la Unión de Cofradías Penitenciales con todos los actos previos a la Semana Santa y los recorridos de las procesiones. Esta publicación estará en imprenta dentro de un mes. Es decir, en febrero, antes de saber si, finalmente, las obras de la Plaza Mayor acaban o no en marzo.
En las obras de la Plaza también ha pensado estos días Almudena Holguera, mayordoma de la cofradía de la Soledad. La procesión del Santo Entierro discurre por este enclave y la del Domingo de Resurrección tiene en la Plaza su punto álgido. Si las obras se dilatan, Holguera no descarta que el Encuentro cambie de escenario y se produzca en la Plaza de Santa María.
La cofradía de Batallas es otra de las afectadas por las obras de la Plaza. De momento, su mayordoma, Inmaculada Hernández, prefiere conceder un voto de confianza a la administración y, hoy por hoy, no tiene 'Plan B'. Tampoco lo tienen los integrantes de la cofradía de la Salud. Las procesiones de la hermandad de los Ramos, la de la Sagrada Cena y la de la Vera Cruz también pasan por la Plaza. Si los plazos se cumplen, no habrá por qué preocuparse. No habrá cambios. El 'plan B' se quedará en el cajón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.