Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 3 de abril, en Extremadura?
REGIONAL

Los padres apoyan el borrador que regula las extraescolares

Freapa recuerda que el objetivo de las actividades «no es crear puestos de trabajo» y Concapa considera que «hay que racionalizar el gasto en estos tiempos»

ARACELY R. ROBUSTILLO

Jueves, 20 de enero 2011, 02:05

Las Actividades Formativas Complementarias (AFC) nacieron, entre otras cosas, con la intención de paliar los 'efectos colaterales' que pudieran surgir en las familias con la implantación de la jornada continua. Surgieron para facilitar la conciliación y por eso el borrador del nuevo decreto que regulará estas actividades y las modificaciones que plantea son motivo de preocupación para los padres de la región. Sin embargo, entre los progenitores extremeños hay más gestos de aprobación que de reprobación hacia el nuevo texto, al menos, en líneas generales. Así lo transmiten dos de sus principales portavoces, Joaquina López, presidenta de Freapa (Federación Regional de Asociaciones de Padres) y Rafael Ramos, presidente de Concapa (Confederación católica de padres de alumnos). Ambos coinciden en que no secundan el recorte de personal, sin embargo, recuerdan que ellos deben velar por los derechos de los pequeños y la calidad de las actividades más que por otras cuestiones.

«Hay que recordar que el objetivo de las AFC no es precisamente la creación de puestos de trabajo, sino hacer llegar a nuestros hijos actividades a las que no tenían acceso. Creemos que el borrador, de hecho, contiene mejoras importantes para los niños ya que las actividades formativas deberán contribuir a la mejora de la convivencia en los centros y al éxito educativo del alumnado. Además, establece que dichas actividades deben contribuir a la consecución de los objetivos académicos. Esto último es importante, ya que es sabido, que muchos padres y madres se han quejado, por ejemplo, de que en inglés a los niños sólo se les enseñara los colores y los números», opina.

Juan Ramón Modia López - Presidente del AMPA Barrado del centro rural agrupado Riscos de Villavieja y padre de una niña de ocho años, apoya la postura de la presidenta de Freapa. «Yo dejé de enviar a mi hija a las extraescolares. Estaba apuntada a Ecuación Física y se dedicaban a jugar al 'pilla pilla'. Me parecía más importante que se quedara en casa haciendo otro tipo de actividades que completaban más, en mi opinión, su formación».

Rafael Ramos, por su parte, apunta que es razonable que en tiempos de crisis se «racionalice» el gasto. «Creo que cualquier ciudadano puede entender que en los tiempos que corren no se pueda mantener una actividad con tres alumnos. Eso no implica que queramos que desaparezcan las Actividades Formativas Complementarias y que esto nos impida a los padres seguir conciliando nuestra vida laboral y familiar. En cuanto al tema de los recortes de monitores, creo que habría que buscar una solución intermedia. Aunque lo que habría que preguntarse es que si, como plantea el borrador, se puede funcionar con menos personal ¿cómo es posible que todos estos años haya habido tanto monitor sin que fuera necesario? Si el servicio queda cubierto, el sentido común nos dice que todo lo demás ha sido un dispendio económico que nos ha podido llevar a la situación en la que estamos», sentencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los padres apoyan el borrador que regula las extraescolares