

Secciones
Servicios
Destacamos
J. P.
Viernes, 21 de enero 2011, 12:46
El Badajoz por fin cuenta con un delantero de referencia. Amido Baldé se convierte en el primer punta específico de la plantilla. Nacido en Guinea Bissau y con nacionalidad portuguesa (16 de mayo de 1991), este prometedor atacante llega en calidad de cedido por el Sporting de Lisboa y ha sido internacional con Portugal en los combinados Sub 15, Sub 17 y Sub 19. Baldé se encontraba jugando en el Santa Clara de la Segunda portuguesa y la pasada temporada se erigió en el máximo goleador del equipo juvenil esportinguista -equivalente a la División de Honor Sub 18 española- con el que se proclamó campeón de Liga y Copa.
Adolfo Muñoz ya tiene el delantero que por el perfil de su plantilla tanto necesitaba. Al menos como referencia ofensiva. Munición aérea y de corto alcance para su ataque. Su corpulencia física (mide 1,93) y estilo de juego le definen como un delantero de la vieja escuela. Se trata de una de las perlas de la cantera lisboeta, club que tiene depositadas grandes esperanzas de cara a un futuro a corto plazo. Esta cesión es fruto de un próximo acuerdo de colaboración entre Badajoz y Sporting de Lisboa. Amido Baldé disputó el último Europeo Sub 19 de Francia en el que España acabó como subcampeona tras perder con los anfitriones (2-1) y donde jugó los tres partidos del grupo B, incluido el España, 2-Portugal, 1, y los dos clasificatorios previos a la liguilla en la que se quedó a un punto de alcanzar las semifinales.
El Badajoz anunció ayer su incorporación al equipo blanquinegro y se espera que pueda llegar a tiempo para participar en el entrenamiento de hoy por la mañana. Es el segundo refuerzo invernal después de la llegada del centrocampista Marc Mateu, que ayer por la tarde ya se ejercitó con sus nuevos compañeros. Con estas dos cesiones, que ocupan las dos plazas que quedaban vacantes Sub 23, el club pacense completa la lista de 22 jugadores de su plantilla, contando con Toni Vela, lesionado de gravedad de su rodilla y que cumple con éxito los plazos de su rehabilitación, y los 16 que marca el límite máximo para las fichas sénior.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.