

Secciones
Servicios
Destacamos
EVARISTO FERNÁNDEZ DE VEGA
Domingo, 23 de enero 2011, 10:33
Sin cobertura en el móvil, con las líneas de ADSL limitadas en capacidad y en número, y molestas con la atención recibida del Ayuntamiento de Badajoz, las 17 asociaciones que componen la Plataforma Ciudadana de Novelda han decidido hacer pública la lista de mejoras que demandan para esta pedanía situada a 15 kilómetros de Badajoz y a la que se accede a través de la carretera de Montijo.
Y para ello han vuelto a insistir en la necesidad de contar con una línea de autobuses los fines de semana, ya que en la actualidad el último vehículo llega al pueblo la noche del viernes y no vuelve a circular hasta el lunes por la mañana.
En un pueblo grande no supondría un gran problema, pero Novelda no llega a 1.000 habitantes y precisa los servicios de la capital para cubrir sus necesidades. «Una de las cosas que urgen es el centro social, un lugar donde los jóvenes y los no tan jóvenes puedan estar, tomarse una copa, escuchar música y bailar», explica Manuel Sánchez Penco, uno de los impulsores de la Plataforma.
No hace demasiado tiempo, ese club estaba en el hogar del pensionista, pero la ampliación del centro de la tercera edad obligó a ocupar esa dependencia. «Ahora sólo pueden reunirse en los vestuarios del campo de fútbol y en los portales de la iglesia».
Como idea, la Plataforma propone que ese centro social sea creado en las antiguas escuelas, un edificio en desuso. Sin embargo, el Ayuntamiento de Badajoz cree que esa necesidad quedará cubierta tan pronto como se inaugure el centro de usos múltiples que ha sido construido con fondos del Plan E.
Desde la Plataforma Ciudadana de Novelda también se pide que el Ayuntamiento controle el estado de los solares, especialmente los de propiedad municipal. «Cuando la Inmobiliaria Municipal hizo las últimas 72 viviendas movió tierras y las dejó en un solar del Ayuntamiento», se queja Marco Antonio Cabanillas.
El otro caballo de batalla está en las comunicaciones, puesto que ninguna compañía tiene antena de telefonía en el pueblo y la cobertura es mínima. «Telefónica ha solicitado dos veces permiso para poner la torreta, pero el Ayuntamiento se lo ha denegado». Además, la oposición de dos vecinos a que el cable de fibra óptica pase por sus fincas impide aumentar el número de líneas de ADSL y aumentar la velocidad de las que existen.
La Plataforma pide a los responsables municipales que intervengan, pero el Ayuntamiento afirma que la solución a esos problemas de telefonía deben darla las compañías telefónicas. Del mismo modo aclara que, si en algún momento se ha negado la licencia de instalación de la antena repetidora, hay sido por decisión de los técnicos.
Para solventar estos asuntos, el concejal de Urbanismo, Celestino Rodolfo, se reunió el jueves con los representantes de la plataforma y se comprometió a buscar soluciones a los problemas planteados.
Los vecinos han visto buena voluntad, pero insisten en que todavía no se ha resuelto ningún problema. «Necesitamos un mejor consultorio médico, que reparen la calle que se inunda cuando llueve, que arreglen las humedades del cementerio, que abran el parque que hay a la entrada del pueblo, que pongan pasos elevados en la avenida principal... Llevamos mucho tiempo sin que nadie nos atienda», concluyen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.