

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Martes, 25 de enero 2011, 09:56
Una encuesta presentada ayer por el Partido Popular de Extremadura le da la mayoría absoluta en la región, con 33 escaños, mientras que el PSOE se quedaría con 32 o 31, e Izquierda Unida podría llegar a obtener un diputado o bien quedarse sin ninguno.
Según el sondeo realizado por el Gabinete de Estudios Sociales y Políticos de Andalucía entre el 10 y el 14 de enero pasados, el 55,95 por ciento de los 1.200 encuestados considera necesario un cambio de Gobierno en la comunidad autónoma, frente a un 31,74% que no lo ve así y un 12,31% que se acoge a la opción 'no sabe/no contesta'.
Por otra parte el 46,79 por ciento de los encuestados percibe al PSOE como partido ganador en las elecciones, frente a un 25,68% que piensa que ganará el PP y un 27,33% que no se define.
En cuanto a la valoración de líderes, el candidato del PSOE y presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, obtiene un 6,42 mientras que José Antonio Monago (PP) saca un 5,85 y Pedro Escobar (IU) alcanza un 5,02.
El PP se haría con el gobierno de Extremadura por primera vez en la historia de la autonomía al pasar de sus 27 diputados actuales a los 33 necesarios para alcanzar la mayoría absoluta, con una estimación de voto del 45,8 por ciento.
Por el contrario el PSOE perdería 6 ó 7 escaños, dado que en la actualidad dispone de 38. Su intención de voto bajaría del 52,9% de 2007 a un 44,7%.
Por provincias y respecto al resultado final en escaños, el PP sacaría 16 en Cáceres y 17 en Badajoz; el PSOE 14 en Cáceres y 17-18 en Badajoz, e IU ninguno en Cáceres y cero o uno en Badajoz, merced en este último caso a una intención de voto en esa provincia del 5,1% por ciento.
El presidente del PP extremeño, José Antonio Monago, que presentó ayer los resultados de este sondeo propio, ha resaltado los «vientos favorables» para su partido en la región de cara a las elecciones de mayo, y vaticina que la abstención «castigará más» a un PSOE que se encuentra «en franca regresión».
Los encuestados aplauden la actual política de pactos PSOE-PP.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.