Borrar
Un usuario navega por Internet. :: HOY
Los pacenses podrán navegar por Internet a cien megas en septiembre
BADAJOZ

Los pacenses podrán navegar por Internet a cien megas en septiembre

Obedece a una iniciativa de Avante y TeleCable con el apoyo de Caja Badajoz y Caja de Extremadura

ROCÍO ROMERO

Jueves, 27 de enero 2011, 01:10

Internet a cien megas por segundo, televisión con un mínimo de 60 canales y telefonía fija con las prestaciones de la móvil estarán disponibles para los pacenses a partir de septiembre. La Sociedad de TeleComunicaciones de Extremadura presentó ayer su proyecto para la ciudad, que consiste en desplegar la red de fibra óptica para que las empresas y hogares radicados en Badajoz puedan contratar estos servicios tras el verano.

Esta iniciativa está participada por TeleCable, Caja Extremadura y Caja Badajoz. El capital público llega a través de Extremadura Avante. Unidos forman la Sociedad de TeleComunicaciones de Extremadura. Los responsables del proyecto buscan socios locales. Sus objetivos marcan llegar a 41.500 hogares y 7.500 empresas de la ciudad en tres años.

La oferta comercial incluirá servicios de televisión, con un paquete básico de 60 canales a los que se podrán sumar otros de pago y películas a la carta o grabado personal; telefonía con llamadas y servicios adicionales; e Internet con banda ultra ancha. Aún no hay precios cerrados, pero los responsables aseguran que serán muy competitivos y con una mayor calidad que las posibilidades que ofrece el mercado en la actualidad. En Asturias, las ofertas para las familias oscilan entre 20 y 70 euros, mientras que diseñan planes para las empresas.

El aumento de la velocidad en Internet se consigue gracias a la llegada de la fibra óptica hasta los domicilios de los usuarios. En la actualidad se sigue utilizando el cable coaxial para llegar desde la fibra óptica hasta los ordenadores de los clientes. La eliminación de este paso supone ganar en velocidad. A partir de ahora comenzarán las obras para desplegar la red por la ciudad.

Este proyecto se desplegará por 37 municipios de toda la región en distintas fases con un presupuesto de 150 millones de euros. La primera etapa abarcará las cuatro grandes ciudades extremeñas. Dentro de diez años, la fibra óptica habrá llegado a todas esas localidades. Las estimaciones de empleo alcanzan los cien puestos directos y 500 indirectos en la comunidad autónoma.

El consejero delegado de Extremadura Avante, Agustín Plaza, y el presidente de TeleCable Asturias y consejero delegado de la Sociedad Promotora de TeleComunicaciones de Extremadura, Juan García, presentaron ayer el proyecto en el centro tecnológico de la UEx, tras informar de la iniciativa al alcalde, Miguel Celdrán, en una reunión a la que también acudió la vicepresidenta segunda de la Junta de Extremadura, Dolores Aguilar.

«Es una tecnología novedosa porque la fibra óptica llegará hasta los hogares»

«Podremos ofrecer velocidades por encima de los cien megas por segundo»

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los pacenses podrán navegar por Internet a cien megas en septiembre