Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 11 de abril, en Extremadura?
Más de 380.000 extremeños afectados
ECONOMÍA

Más de 380.000 extremeños afectados

Es una mala noticia para los trabajadores, pero el problema es que frente a estos afectados hay 207.595 pensionistas en Extremadura y el envejecimiento de la población hace prever que aún serán más en el futuro

NATALIA REIGADAS

Viernes, 28 de enero 2011, 10:48

Hay 382.700 extremeños que cotizan en estos momentos a la Seguridad Social y que ayer confirmaron que su vida laboral puede alargarse hasta los 67 años. Es una mala noticia para los trabajadores, pero el problema es que frente a estos afectados hay 207.595 pensionistas en Extremadura y el envejecimiento de la población hace prever que aún serán más en el futuro. Actualmente hay 1,8 trabajadores por cada pensionista en la región, un porcentaje muy desequilibrado.

En este argumento se apoyó ayer la delegada del Gobierno en Extremadura, Carmen Pereira, para apoyar la reforma de las pensiones. «El Gobierno ha hecho un esfuerzo importante para llegar a este pacto con fuerzas políticas, sindicatos y empresarios». Pereira añadió también que esta reforma es necesaria, no por la situación de crisis económica, sino porque «la pirámide de población ha cambiado», de forma que contando con la evolución poblacional se va a «necesitar mucha más cantidad de dinero para pagar las pensiones y va a haber menos gente cotizando».

Un 19,09% de los habitantes de la región tienen más de 65 años (207.063) frente al 16,6% que constituye la media nacional. Y la cifra crece cada año en comunidad, ya que en Extremadura baja la natalidad. En 2010 hubo 219 nacimientos menos que el año pasado. En total, se produjeron 10.088 alumbramientos y 10.813 defunciones, por lo que el crecimiento vegetativo fue negativo. Ello, unido a una esperanza de vida cada vez más larga son las principales causas de este fenómeno demográfico que está volviendo del revés, literalmente, la pirámide de población.

De ahí, la reforma de las pensiones, que sin embargo cuenta con un importante rechazo social. Por contra, el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, defendió ayer que era positivo que se hubiese producido un acuerdo. Vara aseguró que el principio de pacto alcanzado entre Gobierno y sindicatos sobre el sistema de pensiones es «muy bueno para los trabajadores, para los empresarios y para nuestro país».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Más de 380.000 extremeños afectados