Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 10 de abril, en Extremadura?
Usuarios y comerciantes en el interior del Mercado Municipal de Calatrava. :: BRÍGIDO
La reforma del Mercado tendrá un presupuesto máximo de 5,6 millones
MÉRIDA

La reforma del Mercado tendrá un presupuesto máximo de 5,6 millones

El Ayuntamiento convoca el concurso para la redacción del proyecto sin definir un horizonte de ejecución

JUAN SORIANO

Sábado, 12 de febrero 2011, 03:51

Un presupuesto máximo de 5,6 millones de euros y un horizonte de ejecución aún por definir. El concurso convocado por el Ayuntamiento de Mérida para la redacción del proyecto de ejecución, estudio, seguridad y salud de obras de remodelación del Mercado de Calatrava da un nuevo paso en la esperada reforma de la plaza de abastos, pero todavía deja muy lejos la actuación en el recinto, pendiente de financiación.

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicó ayer el anuncio de licitación del concurso, tras lo cual las empresas interesadas en hacerse con el contrato dispondrán de un plazo de 30 días para presentar sus propuestas. La entrega del proyecto definitivo se realizará en el plazo de cuatro meses desde la resolución del concurso. De esa forma, cabe esperar su conclusión en julio o agosto. A partir de entonces será necesario buscar financiación para acometer las obras.

El presupuesto total asciende a 205.396,46 euros, considerados como los honorarios del trabajo arquitectónico. Entre los criterios de adjudicación, se valorará por igual la calidad arquitectónica y la originalidad de la propuesta, hasta 45 puntos en cada caso. También se concederá un máximo de 10 puntos a la mejor oferta económica.

El proyecto que se elabore debe ajustarse a un presupuesto máximo de 5,6 millones de euros. En cuanto al horizonte de ejecución, el pliego de condiciones recoge que «el diseño permitirá posteriores adaptaciones en función de la evolución, ya que una programación más allá de los 5-8 años puede quedar desbordada por la propia dinámica comercial y de la demanda». Es decir, en unos meses habrá propuesta arquitectónica, pero no se sabe cuándo se podrá llevar a cabo.

Propuesta de necesidades

El pliego de condiciones sigue la propuesta planteada en el anteproyecto elaborado por la empresa estatal Mercasa en el año 2009. Modernización de las instalaciones, renovación de la oferta comercial, mejoras en accesibilidad y separación de circulación de mercancías y personas.

El Ayuntamiento propone adecuar una planta sótano para actividades auxiliares, como abastecimiento, almacenaje, manipulación, gestión de residuos y servicios generales al edificio y los trabajadores. La mercancía llegaría a este espacio desde una zona de descarga situada en la calle Félix Valverde Lillo, a través de un acceso de camiones de pequeño tamaño junto a una batería de montacargas que recorrerán los tres niveles del edificio.

En la planta baja se mantendrá el uso actual de mercado, así como sus características arquitectónicas originales, con los tres accesos principales existentes hoy día. Para ello, puede ser necesario rebajar la altura de la sala de ventas respecto al nivel actual. La intención es crear un espacio abierto, con un fondo de puestos adosados a las paredes y una serie de isletas centrales de baja altura, lo que permitiría abarcar de un vistazo todo el recinto. El Consistorio hace especial hincapié en la eliminación de barreras arquitectónicas, tanto en las entradas como en el interior del edificio.

Por último, se plantea habilitar una planta alta, donde instalar un supermercado o tiendas especializadas que complementen la oferta de alimentos frescos del recinto con productos como bebidas, aseo personal, limpieza, etc. El acceso de público se realizaría mediante ascensores y escaleras mecánicas.

En total, se prevé una superficie construida de 3.794 metros cuadrados, repartidos entre el sótano (865 m2), la planta de calle (1.421) y la planta alta (1.508).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La reforma del Mercado tendrá un presupuesto máximo de 5,6 millones