Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 4 de abril, en Extremadura?
Arte con sabor luso
CÁCERES

Arte con sabor luso

El espacio Belleartes inaugura la temporada con una exposición de fotografía del portugués Jorge Figanier

J. M. M

Jueves, 17 de febrero 2011, 10:32

Arte luso en Cáceres. Hoy, 17 de febrero a las 20 horas, el Espacio de Arte y Acción Belleartes da inicio a la temporada de exposiciones con la muestra fotográfica del portugués Jorge Figanier Castro.

El proyecto elegido para abrir la temporada es 'Sal', una selección de catorce imágenes tomadas en una salina cercana a Lisboa. Las instantáneas están acompañadas por un texto de presentación escrito por la crítica portuguesa e investigadora de arte contemporáneo, Luísa Especial. «La muestra se completa con una instalación hecha con sal», dice Agustín Nieto, gerente del espacio.

Las salinas son espacios humanos y naturales que constituyen un paisaje único. El objetivo del fotógrafo portugués ha sido retratar la belleza del lugar donde el trabajo humano y la naturaleza se juntaron de forma armoniosa.

Las presentaciones en Belleartes siempre incluyen un acompañamiento musical. En este caso, habrá un concierto de música y poesía portuguesa a cargo de 'O poema (A)Corda', grupo compuesto por el guitarrista Joao Mendes de Sousa y el poeta Nuno Mangas-Viegas. Para incidir en el origen de la exposición, durante la inauguración se ofrecerá a los asistentes una degustación de vino y dulces portugueses. «Acercar el litoral portugués a Extremadura a través de la poesía, la música y las imágenes», plantea Nieto como finalidad de la llegada a Cáceres de la obra de Figanier Castro.

El fotógrafo

El autor tiene una extensa trayectoria que comenzó en 1992. En sus inicios realizó varios trabajos en el ámbito de la fotografía documental. Tras algunos años desempeñando su función en proyectos de publicidad, de arquitectura y colaborando en el Archivo fotográfico de la Casa Central de la Universidad de Chile, ha vuelto a sus orígenes dentro del género documental.

En 2009 se embarcó en el proyecto 'Kimche', en el que contó, con sus fotografías, las tradiciones del pueblo Mapuche. También presentó en Chile la exposición 'Raza chilena' y, posteriormente, la amplió para convertirla en un libro, con el mismo nombre, publicado en enero de 2010. El mismo año realizó un documental sobre la comunidad Mapuche en Santiago de Chile bajo el sugerente título 'Los Mapuches No Existen'.

El grupo 'O poema (A)Corda', que ambientará la presentación de la exposición, surge de la unión de música y poesía. Las letras en portugués y los sones del país vecino sirven de perfecto acompañamiento a las fotografías de las salinas cercanas a la capital lusa.

El Espacio de Arte y Acción ya tiene previstos numerosos actos, que se irán sucediendo con el avance de la temporada. «Tenemos cerrados varios artistas para el futuro», avanza el gerente de Belleartes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Arte con sabor luso