Borrar
BADAJOZ

Acuerdo entre la Policía Local y el Ayuntamiento para regular los servicios extraordinarios

El sindicato Aspolobba anuncia que los agentes realizarán uno al mes hasta finales de año

R. ROMERO

Viernes, 25 de febrero 2011, 01:35

El sindicato que agrupa a los policías locales, Aspolobba, anunció ayer que han llegado a un acuerdo con el concejal Germán López Iglesias por el que los agentes realizarán un servicio extraordinario al mes hasta finales de año.

El presidente de la agrupación, Juan Rangel, indicó que de esta forma compensarán la falta de personal en la plantilla de agentes. «Se notará, por ejemplo, en la doble fila», aseguró. Rangel subrayó que con este primer acuerdo «se fiscaliza este servicio para que todos los agentes tengan derecho a ese servicio extraordinario» por el que perciben un suplemento en sus nóminas de 150 euros aproximadamente. «Hasta ahora se prestaban de forma poco controlada», afirmó.

El sindicato reivindica incrementar la plantilla para llegar a la ratio recomendada. Actualmente, existen 0,77 agentes por cada mil pacenses, mientras que la recomendación europea eleva la necesidad a 1,55 por cada millar de habitantes. Es por ello que los municipales han reclamado en distintas ocasiones la incorporación de un centenar de policías.

Compromiso

Juan Rangel apuntó que existe «en el aire el compromiso de crear nueve o diez plazas cada año para que la plantilla se acerque a la ratio recomendable. El trabajo es complicado al estar descompensado».

El Ayuntamiento convocó el año pasado once plazas y tiene previsto sacar otras ocho este año. Por otro lado, está abierto un proceso de incorporación de cinco agentes por el turno de movilidad (al que solo se pueden presentar aspirantes que ya son policías en otras localidades).

El sindicato pretende abrir una mesa de negociación para alcanzar un nuevo convenio colectivo que dure cuatro años. La intención es negociar el contenido hasta finales de año. En ese convenio, pretenden «conseguir un cambio en el modelo porque con los recursos que tenemos ahora resulta muy complicado desarrollar el trabajo».

Juan Rangel señaló: «hay que buscar un modelo idóneo para optimizar los recursos y ofrecer el mejor servicio posible. Que la plantilla esté contenta y que haya esperanza e ilusión. Y que también sea bueno para la ciudad».

Rangel es consciente de que «la imagen de los servicios que prestamos es muy precaria» debido, en parte, a la huelga de bolis caídos que supuso el año pasado un descenso en las multas impuestas. «La huelga de bolis caídos se debió a una falta de medios. ¿Si no se puede atender el servicio urgente, cómo te vas a parar a denunciar?», preguntó. Rangel achacó la bajada en el número de denuncias a la escasez de medios. «No hay personal para ello», insistió.

Por otro lado, Rangel se mostró partidario de penalizar económicamente las faltas injustificadas al puesto de trabajo para evitar capítulos de bajas masivas e introducir este asunto en el convenio colectivo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Acuerdo entre la Policía Local y el Ayuntamiento para regular los servicios extraordinarios