

Secciones
Servicios
Destacamos
MARCO A. RODRÍGUEZ
Domingo, 6 de marzo 2011, 13:30
La respuesta al interrogante que se hacía el conocido anuncio de una marca de automóviles sólo puede ser pronunciado de forma afirmativa por los protagonistas de esta historia. Les encanta conducir, y si puede ser un monoplaza de la Fórmula 1, pues mejor. Pero pilotarlos es coto privado de unos pocos virtuosos del volante como nuestro Fernando Alonso, así que los hermanos Muñoz intentan aproximarse al máximo a las sensaciones que experimenta el asturiano sobre el asfalto. Uno de ellos, Juan Ramón, es asiduo de las carreras online y un buen día pensó en organizar desde Extremadura un campeonato paralelo al Mundial que debió arrancar en Bahréin. El todopoderoso Ecclestone, patrón de la Fórmula 1, debería tomar nota, porque este aficionado extremeño se ha enfundado el traje de la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) y ha logrado que su idea tenga aval oficial.
Juan Ramón Muñoz comprobó hace un año que no existían en España competiciones online apoyadas por una federación deportiva. Le extrañó, dado el amplio seguimiento del que gozan estas convocatorias, por ejemplo una similar a la Nascar promovida por una empresa privada que mueve a cientos de miles de internautas en USA y todo el mundo. Se puso en contacto con la Federación Española de Automovilismo, pero su idea, asegura, no fue bien acogida. «Tal vez piensen que puede haber una competencia virtual y ellos están sometidos a su burocracia y normas», considera. Llamó a otra puerta, la federación extremeña (FEXA), que la acogió con gusto y la ha incluido en su calendario oficial de competiciones del 2011. Todo un hito que convierte en pionero este campeonato en red y que abre la puerta a los venideros.
Cerrada la inscripción desde este miércoles, se han registrado 88 pilotos que buscarán entrar entre los 24 que adquieran plaza para el Mundial online. La cita será en internet cada jueves que haya Gran Premio real. El soporte escogido es el videojuego F1 2010 de PlayStation 3, de Codemasters, y conviene tener una buena conexión a la red de redes para evitar sustos que derivan en serios cabreos. Sería impensable una convocatoria de este estilo hace unos años, pero la tecnología ha avanzado lo suficiente. Incluso habría otras posibilidades y soportes que finalmente se desecharon.
Llama la atención la cantidad de nacionalidades que aparecen en la lista. «Nos ha faltado algún italiano, que son grandes aficionados a la F1, pero tenemos gente de todo el mundo y de 13 comunidades españolas», subraya Juan Ramón Muñoz. Hay apuntados desde Francia, Inglaterra, Grecia, Polonia, Noruega, Argentina, Brasil, México, República Dominicana, Colombia y Venezuela. Es difícil ver en Extremadura pruebas tan globales. «Estamos abriendo la puerta a que en el futuro haya campeonatos online en los que participen miles de personas y que muevan mucho dinero, publicidad, etc. Nosotros no necesitamos grandes recursos porque todo está centrado en la web (campeonatoextremaduraf1.com), poco a poco se fueron sumando colaboraciones como las de Albicuis.com, Cáceres Kart, Marca Extremadura...».
El coche, con su 'nick'
Juan Ramón lleva varios años interactuando con otros fanáticos de los videojuegos online. Aprovechó unos tubos de unos armarios de Ikea que le sobraron para 'fabricar' una televisión modulable mediante un sistema de poleas. Enfrente, en uno de los dormitorios de su casa de Mérida, un coche a modo de kart al que sube para transformarse en un piloto de F1. Muchos adictos a este tipo de juegos tienen el volante, pero no tantos el monoplaza entero. Lo tiene 'tuneado', en el sentido de acoplarle los botones necesarios para manejar tanto la consola como el vehículo, al que ha bautizado con su 'nick', Cape, como el magnate que pone nombre a su yate. Con los dedos empuja unas levas del volante para introducir las marchas, mientras con los pies aprieta el acelerador o pisa el freno.
El volante de Daniel es más moderno y posee todos los botones, más similar a los reales. Puede pedir que va a entrar en boxes o regular el mapa de motor, elegir la cámara de visualización o cambiar el alerón. Todo ello a toda pastilla, compitiendo al máximo contra rivales de un mundo cada vez más gobalizado. «La competencia es lo más importante. Te lo pasas mejor cuanto más duros sean tus rivales. Yo no corro contra gente que no tenga nivel, porque vas todo el rato mirando hacia atrás cagado por quien te pueda venir y darte un buen susto. El otro día hice una carrera en el circuito de Hungría y estuve picado con otro desde la primera vuelta. En cuanto a los pilotos, tengo la creencia de que el que es bueno en la vida real lo es también en la virtual, pero no lo tengo tan claro de que esto se repita al revés», narra entusiasmado Juan Ramón.
Serán ocho pruebas, la mitad del calendario oficial. La clasificación coincidirá con el suspendido Gran Premio de Bahréin y decidirá los 24 pilotos que lucharán por el Mundial. Sólo pueden correr doce en cada carrera y habrá dos categorías, una de oro y otra de plata, con una reserva del 50% de extremeños en cada cita. Quien consiga mejor tiempo en la clasificación elige coche. Los circuitos están plasmados casi a la perfeccción en el videojuego y el primero al que viajarán por el ciberespacio será el de Albert Park (Melbourne), el 24 de marzo. Los tiempos son parecidos a los que puedan hacer Hamilton o Schumacher, aunque normalmente en la Playstation se superan los registros del Gran Circo.
«Yo soy 'alonsista'»
Daniel Muñoz, hermano de Juan, es otro de los pilotos que competirá en esta iniciativa de sello extremeño. A sus 33 años, trabaja como profesor de secundaria y tiene cuatro hijos, algo que le aleja de una de sus pasiones. «Ya no tengo 14 años, no le puedo dedicar todo el tiempo que me gustaría. Practico unas dos horas tres veces a la semana. Hay que sacar tiempo de donde sea, porque, si se busca, siempre se encuentra. Por la noche, por ejemplo», comenta.
Comenzó como aficionado a la Fórmula 1 para adentrarse en el mundillo de los simuladores por ordenador, del que es todo un experto. Compite desde hace meses vía internet en este tipo de campeonatos porque entiende que es la mejor manera de «emular las experiencias, la fuerza y lo que siente un piloto de verdad. Eso sí, nosotros nunca podremos tener el miedo que sienten cuando piensan que pueden irse contra el muro». Daniel se confiesa fiel seguidor de Fernando Alonso. «Soy 'alonsista' total. Espero que esta temporada no le pase lo de la anterior. Está en Ferrari y ganará seguro».
Con cuatro niños a su cargo, había que preguntarle si tiene autoridad moral para decirle a uno de ellos que 'deje ya la consola', a lo que contesta: «Al mayor, que tiene ocho años, le gusta más la 'Wi' que la 'Play', y si tengo que decirle que la deje no hay problema porque hay cosas más importantes. Que me guste jugar no es un problema. ¡Y no se lo digo para que se vaya y me deje la consola a mí!».
Relacionarse
Su hermano añade que los videojuegos son una forma de ocupar el tiempo libre y que debe ser acotada como cualquier otra. «Es un hobby más. Entiendo que haya gente que lo vea como una pérdida de tiempo porque en realidad no te reporta nada, pero es un hobby. No se puede abusar. También es malo, por ejemplo, ver la televisión cuatro horas al día». Ambos defienden su afición con el argumento de que detrás de estas pruebas hay foros de internet y conexiones entre los pilotos, que con el paso de tiempo llegan a ser amigos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.