Borrar
SOCIEDAD

Care Santos entra en la batalla de los 'superventas' con 'Habitaciones cerradas'

C. REINO

Miércoles, 9 de marzo 2011, 01:09

'Habitaciones cerradas', la gran apuesta editorial de Planeta para 2011, es una historia familiar llena de memoria, silencios, sombras que escuchan tras la cortina y secretos pasados. La firma Care Santos (Mataró, 1970). Se trata de una novela que mezcla géneros: costumbrista, de intriga, negro con un asesinato, intimista y de tesis. De tesis porque en su origen está la preocupación personal de la autora por saber qué les dejamos a las generaciones futuras, ya que le turbaba que mucha gente no conociera, ni siquiera, el nombre de pila de sus bisabuelos. Es por tanto una doble recuperación: familiar e histórica.

'Habitaciones cerradas' es un viaje literario a Barcelona, una ciudad emergente y cambiante, y a una familia con demasiados secretos; pero, sobre todo, es una incursión al corazón de su protagonista: Violeta Lax. Casada con un escritor de éxito, tiene gemelos y vive en Chicago, donde dirige el Art Institute. Una carta le aventura hacia una odisea. Esta búsqueda tiene su punto de partida en un palacete del paseo de Gracia de sus antepasados, en el que había vivido su abuelo, Amadeo Lax, un importante pintor novecentista. Animada por el estudio de la obra de su abuelo, Violeta se adentra en una investigación familiar que le llevará a plantearse quién es.

Guerra Civil

La historia navega por los años más convulsos y violentos de nuestra historia: de la Semana Trágica al advenimiento de la Segunda República, del golpe de Estado de Primo de Rivera a la Guerra Civil. Un viaje que según la autora debe abordarse y revisarse en frío, «sin visceralidades ni bandos». «Es lógico que haya tanta novela sobre aquella época», dice. «La literatura de revisión es fundamental para entender lo que pasó», asegura.

Firme defensora de la ley de la ley Memoria Histórica, Santos cree que a veces nos olvidamos que los del lado franquista fueron «víctimas y verdugos» a la vez. Y pone como ejemplo los crímenes de Paracuellos, que cree que habría que investigar. Además de la Guerra Civil, Barcelona es otro de los personajes que retrata la novela, que mezcla protagonistas y secundarios de ficción con algunos que fueron reales. Así, los Lax no existieron. Pero sí muchos burgueses que poblaron la Barcelona de principios del siglo XX. Es el caso de Eduardo Conde, emprendedor de la época. Los Conde, fundaron a finales del siglo XIX los grandes almacenes El Siglo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Care Santos entra en la batalla de los 'superventas' con 'Habitaciones cerradas'