Borrar
El consejero delegado y vicepresidente de Inditex, Pablo Isla. :: EFE
Inditex crece en el mundo con 437 nuevas tiendas y 7.800 empleos
ECONOMÍA

Inditex crece en el mundo con 437 nuevas tiendas y 7.800 empleos

El emporio textil de Amancio Ortega obtuvo el año pasado un beneficio neto de 1.732 millones de euros

CÉSAR CALVAR

Jueves, 24 de marzo 2011, 01:12

El Grupo Inditex no conoce la crisis. El emporio textil que ha aupado a Amancio Ortega al séptimo puesto entre las personas más ricas del mundo cerró 2010 con un beneficio neto de 1.732 millones de euros, un 32% más que los 1.314 millones del año anterior, y continuó con su ritmo imparable de aperturas de tiendas: 437 en el último ejercicio, con lo que tiene ya 5.044 comercios en 77 países. Pero lo más llamativo es su evolución en España. En un contexto de estancamiento económico y destrucción de empleo, la compañía creó 1.000 puestos de trabajo y abrió 25 nuevos locales, la mayoría para sus negocios más 'jóvenes' (Oysho, Zara Home y Uterqüe). Los inversiones premiaron esas cuentas y la acción del grupo repuntó en Bolsa un 3,25%.

Inditex consiguió en el ejercicio fiscal 2010 (del 1 febrero al 31 de enero de 2011) incrementar su facturación en todo el mundo un 13%, hasta 12.527 millones, según los resultados presentados este miércoles en Madrid por su primer ejecutivo, Pablo Isla, el elegido por Amancio Ortega para reemplazarle en la presidencia. Calculado a tipos de cambio constantes, el aumento de ventas es algo menor, del 10%. Y es bastante más modesto, del 3%, si se mide en superficie comparable, es decir, a igual número de metros cuadrados dedicados a negocio.

Pero eso no quiere decir, ni mucho menos, que la casa madre de firmas como Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka y Stradivarius haya cojeado. Su Ebidta (resultado bruto de explotación) aumentó un 25% interanual, hasta 2.966 millones. Generó en todo el mundo 7.837 nuevos puestos de trabajo, por lo que su plantilla alcanzó los 100.138 empleados en 150 países distintos.

Dividendo millonario

Esos resultados permitirán al consejo de administración del grupo proponer en la próxima junta general de accionistas -la que aupará en julio a Isla a presidente del 'imperio'- el pago de un dividendo de 1,60 euros por acción, un 33% superior al del año anterior. De esa cantidad, 0,80 euros por acción se pagarán el 2 de mayo en concepto de dividendo a cuenta, y el 2 de noviembre se repartirán otros 0,80 euros por título como dividendo complementario y dividendo extraordinario. Ortega, que posee el 59,29% del capital y es el máximo accionista, ingresará algo más de 591,3 millones.

En 2010 el grupo textil de Arteixo (La Coruña) abrió tiendas en 45 países y logró penetrar en tres nuevos mercados, India (con tres aperturas en Delhi y una en Bombay), Kazajistán y Bulgaria. Asia, con la creación de 160 nuevas tiendas, fue el área de crecimiento más relevante. En China Inditex abrió 75 comercios, gracias al tirón de Bershka, Pull&Bear y Stradivarius -con lo que ya está presente en treinta ciudades del gigante asiático- y sus planes para 2011 pasan por abrir otras 120 y llegar a 42 urbes, de la mano de la expansión de Zara Home y Oysho.

La estrategia para 2011 pasa por abrir «entre 460 y 500 tiendas de las diferentes cadenas» y desembarcar en dos nuevos mercados, Australia y Sudáfrica, detalló Isla. El grupo planea invertir «en torno a 800 millones de euros». El 80% irá destinado a crear nuevos comercios y a reformar otros. El 20% restante se gastará en «inversiones logísticas y de sistemas». Isla afirmó que el grupo no subirá los precios pese al alza de las materias primas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Inditex crece en el mundo con 437 nuevas tiendas y 7.800 empleos