Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 6 de abril, en Extremadura?
Fermín Solís en la Salita del Cómic. :: JORGE REY
«El cómic está de moda, tiene un público diverso y cada vez más amplio»
SOCIEDAD

«El cómic está de moda, tiene un público diverso y cada vez más amplio»

Fermín Solís DibujanteLa Salita del Cómic Iberoamericano que comenzó el martes en Cáceres tiene previstas actividades hasta el domingo

JOSÉ MANUEL MARTÍN

Jueves, 24 de marzo 2011, 10:36

Fermín Solís es el organizador de la segunda edición de Salita del Cómic, una iniciativa que pretende seguir creciendo hasta convertirse en un referente a nivel nacional. Habla con nosotros de las actividades del evento, que llega con varias novedades respecto a 2010, y del futuro del mundo del tebeo, en el que en su opinión no está todo inventado, ni mucho menos.

-Segunda edición de la Salita del Cómic. ¿Qué objetivos se marcan?

-El objetivo principal es promocionar el cómic. Tenemos que intentar aprovechar que el cómic está de moda y que tiene un público cada vez más diverso y amplio para tratar de convertir la Salita de Cáceres en un referente a nivel nacional.

-¿Está de moda el cómic?

-Claro que sí. Después de unos años muy malos, en los que desaparecieron revistas como 'Víbora' que era un referente, ahora estamos remontando. La entrada del Manga en nuestro país enganchó a un gran número de lectores y en la actualidad, la novela gráfica es un término que nos está ayudando a vender mucho y nos hace mucha publicidad.

-¿En qué sentido?

-Pues nos ha abierto las puertas de las grandes librerías y las grandes superficies, sitios que estaban vedados a los tebeos.

-Además está el cine.

-Sí. El cine ha descubierto el tirón del cómic. Películas como las que se proyectan dentro de las actividades organizadas por la Salita lo demuestran. 'El Gran Vázquez' por ejemplo muestra una visión de la época de oro del tebeo español. Y en el cine americano se han hecho muchos largometrajes, 'Sin City' es de una calidad espectacular. De todas formas hay que diferenciar entre películas muy malas, como algunas que están basadas en cómics de Marvel, y grandes producciones realmente cuidadas.

-El cine no es el único que ha descubierto el tirón del cómic. Los partidos políticos parece que también.

-La campaña de Guillermo Fernández Vara con Mr. Guille no creo que nos afecte ni positiva ni negativamente. Es simplemente que se han dado cuenta de que el tebeo es muy válido en campañas publicitarias y que tiene aplicaciones prácticas.

-La impresión es que la edad media de los lectores de tebeos es cada vez mayor.

-Es cierto. Hemos perdido al público infantil porque tiene otras muchas ofertas de ocio, los videojuegos son el sustitutivo a los tebeos. A pesar de ello todavía hay muchos niños a los que sus padres les compran tebeos y se aficionan. Además hay editoriales infantiles, como Mamut, que apuestan fuerte por este mercado y ya tienen 13 o 14 títulos en su catálogo, lo que quiere decir que es una franja que se quiere recuperar y se está intentando.

-¿La crisis afecta al mundo del cómic?

-El mundo del cómic siempre ha estado en crisis. No hemos notado un parón especial en los últimos cuatro años. Nos afecta mucho más el mundo digital.

-¿Cómo ve el futuro de los tebeos?

-Al mundo del cómic le queda mucho por explorar y hay mucho que aprender. Se están haciendo cosas con mucho éxito. Chris Ware está cambiando las estructuras narrativas del cómic. Sobre él hablamos en una de las mesas redondas, ya que es una persona muy influyente en el futuro del cómic. Nos creemos que en el mundo del tebeo todo está inventado y no es así, Ware está demostrando que se pueden hacer cosas nuevas .

-¿Con qué expectativas arranca la Salita?

-Esperamos que se acerque mucha gente a las actividades y que sea algo abierto al público. Creemos que el mercadillo del domingo será la jornada con más presencia de público. Si consiguiéramos convertir a Cáceres en una cantera de dibujantes sería perfecto, ya hay gente que está haciendo las cosas bien.

-¿Qué actividades hay que destacar de la segunda edición de la Salita?

-La novedad es el ciclo de cine y las exposiciones de los artistas invitados. Las mesas redondas están planteadas de manera muy interesante a la que pueden acudir personas ajenas al mundo del cómic. Además habrá presentaciones de obras de autores extremeños en Belleartes. Otra de las novedades ha sido regalar una chapa de edición limitada a todos los que vinieron a la presentación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «El cómic está de moda, tiene un público diverso y cada vez más amplio»