Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 18 de abril, en Extremadura?
Un centenario alcornoque de Valcorchero caído hace unos días a consecuencia del viento y de su degradado estado. :: ANDY SOLÉ
El plan rector de Valcorchero se queda para la próxima legislatura
PLASENCIA

El plan rector de Valcorchero se queda para la próxima legislatura

El edil de Medio Ambiente asegura que la empresa pública Fonama realiza los estudios previos

A.S.O.

Jueves, 31 de marzo 2011, 03:08

«Mi legislatura ya ha acabado y me da pena no poder someter a información pública el plan rector de uso y gestión de la finca municipal Valcorchero». Son las palabras del concejal de Medio Ambiente, Juan Carlos Herrero, que además, muestra su deseo de que «el que siga, mantenga la misma idea que he defendido en el sentido de contar con la opinión de la gente que conoce realmente el monte público».

Con ello deja patente que la culminación de la redacción, aprobación y entrada en vigor del plan rector de la gestión y uso del espacio protegido queda ya para la próxima legislatura. Ocho años han pasado desde que se incluyera, por primera vez en el programa de gobierno del PSOE para Plasencia, la aprobación del citado documento que deberá esperar la llegada de un nuevo periodo legislativo. Seis años han transcurrido también desde que, en enero de 2005, la Junta declarara a la finca paisaje protegido

Actualmente, informa Juan Carlos Herrero, la empresa pública Fonama, trabaja por encargo de la Dirección General del Medio Natural, en el proceso de redacción «y estamos pendientes de que nos llamen y nos digan hay esto».

Según explica, a final de año se reactivaron, después de un parón, los trabajos por parte de la citada sociedad pública «y se elaboró un estudio, con catas, para ver el volumen de espárragos que salen del monte». La producción de trigueros es uno de los aprovechamientos populares que ejercen desde antiguo los vecinos de Plasencia para consumo propio en la mayoría de los casos. También subraya el concejal la ventaja, a la hora de avanzar el trabajo, de que los datos sobre las demás explotaciones pecuarias y del corcho del monte público los tiene el Ayuntamiento, al ser concesiones directas que explota mediante adjudicación.

A estos estudios, más los de otros usos como el cinegético, Herrero suma el plan de ordenación forestal de la Junta que tiene ya la finca como monte público. Son los puntos precisos para poder elaborar el plan rector de uso y gestión que regule los aprovechamientos de Valcorchero. «Supongo que están en el proceso de ver todo esto», declara el edil que se remite a la Junta de Extremadura.

Juan Carlos Herrero solicitó, hace un año, al ejecutivo regional que elaborase el plan pendiente, en cumplimiento del acuerdo tomado por el consejo local de medio ambiente, reunido a principios de 2010. El concejal confiaba en que el plan director estuviera elaborado en cumplimiento del programa de gobierno del PSOE en Plasencia.

La redacción del citado plan es una reivindicación permanente de los grupos conservacionistas de la ciudad que también reclaman que se vuelvan a proteger las 23 hectáreas para evitar que se urbanicen y levanten bloques con miles de viviendas, como defiende el gobierno de Elia María Blanco.

Sin embargo, éste y la Junta excluyen esos terrenos del plan de gestión y uso, porque la primera levantó la protección que tenían, como parte de Valcorchero, a petición de la propia alcaldesa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El plan rector de Valcorchero se queda para la próxima legislatura