Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 15 de abril, en Extremadura?
SOCIEDAD

La Antigona versionada por Miguel Murillo abrirá el Festival de Mérida

C. J. VINAGRE

Sábado, 2 de abril 2011, 02:35

Una de las heroínas más clásicas y la Guerra Civil española. Este es el maridaje elegido por la nueva dirección del Festival, compartida por Blanca Portillo y Chusa Martín, para abrir la edición 57 del Festival de Mérida. 'Antígona de Mérida' es la obra elegida para el arranque veraniego de la actividad cultural y social más importante de la región, que, debido a la crisis y a la falta de ingresos privados, mantendrá un presupuesto muy ajustado y las representaciones se limitarán al Teatro Romano. La programación del Festival se presenta oficialmente el próximo lunes.

Según ha podido conocer HOY, una nueva Antígona servirá para el estreno del Festival 2011, y será una Antígona con especial protagonismo extremeño, por su versionador y por sus actores. En este caso, se sustenta en un texto del dramaturgo extremeño Miguel Murillo, que gestó hace dos años y que aún no ha sido representado. Murillo ha compuesto una versión de la tragedia de Sófocles con tintes reales. En 1936, las piedras del Teatro Romano fueron escenario no sólo de representaciones teatrales sino de muertes violentas causadas por la represión de la Guerra Civil.

Directora

'Antígona de Mérida' será dirigida por la salmantina Helena Pimenta, una de las directoras más reputadas del país y premio nacional de teatro en 1999 y cabeza visible de la compañía Ur de Teatro. Pimenta dirigirá a un reconocido grupo de actores en los que la presencia extremeña es notable. Entre los actores autóctonos aparecen Esteban García Ballesteros.

Antígona se representó hace dos años en Mérida con Pedro Casablanc (Creonte), Laia Marull (Antígona), Miguel Palenzuela (Tiresias) y Eusebio Poncela (Edipo) dirigidos por Georges Lavaudant.

A falta de conocer todos los detalles de la programación de este año, el Festival rinde mañana un homenaje al actor emeritense Paco Maestre, fallecido el 27 de enero pasado cuando rodaba un capítulo de la serie 'Amar en tiempos revueltos'.

Las cenizas de Maestre, según su propio deseo, serán esparcidas mañana sobre el Teatro Romano, escenario en el que jugó en su infancia y trabajó en su madurez. La ceremonia será organizada por el representante del actor y la directora del Festival de Mérida. En este sencillo acto estarán compañeros de profesión del actor extremeño.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Antigona versionada por Miguel Murillo abrirá el Festival de Mérida