Borrar
Urgente El paro baja en 94 personas en Extremadura en marzo
'El Niño de la Capea', segundo por la izquierda, el sábado en Almendralejo. :: GALLARDO
«Los toros no tuvieron la culpa, la tuve yo y lo asumo»
TOROS

«Los toros no tuvieron la culpa, la tuve yo y lo asumo»

'El Niño de la Capea' achaca la escasez de fuerzas de los toros de Almendralejo a la falta de ejercicio físico en el campo

ESTEFANÍA ZARALLO

Viernes, 15 de abril 2011, 13:17

Afirma que la corrida le decepcionó y reconoce totalmente su culpa, gesto que le honra por su sinceridad. Pedro Gutiérrez Moya, 'El Niño de la Capea', habla para HOY del encierro que llevó el pasado sábado hasta Almendralejo. Los toros de su ganadería, anunciados como San Mateo y San Pelayo, no dieron el juego deseado. Es más, cuatro de los seis ejemplares que se lidiaron, fueron pitados al arrastre en una corrida en la que los animales mostraron su falta de fuerza y casta. Su nula intención de embestir y humillar -con la excepción del que cerró plaza- provocó el enfado del respetable y condicionó las actuaciones de la terna, compuesta por Morante de la Puebla, 'El Juli' y Miguel Ángel Perera.

El ganadero reconoce que la corrida no respondió a las expectativas puestas en ella, pues señala que no esperaba que fuese tan floja y escasa de fuerzas, algo que achaca a la falta de ejercicio físico, la denominada gimnástica funcional, que busca evitar las caídas. Según narra Pedro Gutiérrez, la corrida estaba escogida por hechuras, en el tipo tradicional del encaste 'murube' «de aquellos que mataba Ordóñez en los años 50», apunta. «Pero al fallarle la fuerza no pudieron sacar todo lo bueno que tenían dentro, si no, hubiese sido fuerte», puntualiza tras recordar que el fallo está en no haberla ejercitado más.

A pesar de ello, señala que tres toros tuvieron mucha clase. En su opinión fueron el primero, el quinto y el sexto, pero sin fuerzas poco se pudo hacer. Con respecto a los otros tres ejemplares, estos eran hermanos de los que se lidiaron en Valencia con distinto resultado. «Los escogimos para que dieran un juego similar y fueron los que más fallaron. Esto al final pasa como con los melones... Pero insisto en que si hubiesen tenido más fuerza, la afición habría podido ver otra corrida de toros y si 'El Juli' no pincha al quinto, se habría llevado las dos orejas y el panorama cambiaría mucho», subraya.

Eso sí, el ganadero comenta que no prepararon a los toros físicamente porque no tenían pensado lidiarlos aún, sino a partir de junio. «Esa corrida se hizo con 20 días de antelación y no hubo tiempo, pero ya he aprendido que hay que estar preparado siempre, sobre todo con el nivel que ha cogido la ganadería. Hay que tenerlos listos porque en cualquier momento se pueden torear. Los de Almendralejo estaban bonitos y gordos pero no ejercitados», repite Pedro Gutiérrez.

«El toro no ha tenido la culpa, la culpa la he tenido yo. Así de claro. Y lo asumo. El que ha metido la pata he sido yo», se sincera el ganadero que lo que más lamenta es no haber llegado a comprobar el potencial de los tres toros en los que tenía puestas sus expectativas y que, en su opinión, mostraron nobleza sobre el ruedo.

Una lección más

Califica lo acontecido en Almendralejo como una lección más en su labor como ganadero pues destaca que es el toro el que va enseñando cada día. «Lo de mañana no va a ser igual que lo de ayer y siempre está uno expuesto a las sorpresas por lo que hay que estar preparado, luchar contra ellas y ponerle el remedio para que las sorpresas desagradables no se repitan», apostilla tras recordar que aún le quedan una docena de corridas de toros en el campo, de las cuales la mayoría ya están vendidas. Se lidiarán en plazas como las de Madrid, Pamplona o Alicante. La próxima tendrá lugar el 1 de mayo, en Sevilla.

También volverán a Almendralejo. Será el 8 de septiembre, en la encerrona de Miguel Ángel Perera con seis toros de seis encastes distintos. El de murube será de Capea pero, seguro que tras esta primera visita fallida, el día de Extremadura, el toro de San Mateo y San Pelayo que salga por la puerta de toriles, no se sabe si será más encastado, pero al menos tendrá más fuerza y habrá hecho el ejercicio necesario para dar buen juego.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Los toros no tuvieron la culpa, la tuve yo y lo asumo»