Borrar
Aspecto que presentan las obras del palacio de congresos. :: F. H.
La estructura del palacio de congresos está casi terminada
VILLANUEVA DE LA SERENA

La estructura del palacio de congresos está casi terminada

Un año después del inicio, los trabajos se han centrando en la parte subterránea

FRAN HORRILLO

Martes, 12 de abril 2011, 14:15

La estructura del nuevo palacio de congresos y exposiciones 'Vegas Altas' ya está prácticamente terminada, tras un año desde el inicio de las obras.

Así lo ha asegurado la concejala de Urbanismo, Ana Belén Fernández, que apunta que «no es una obra que se visualice por fuera, pues estas instalaciones cuentan con una importante parte subterránea, pero si se puede decir que la estructura está ya casi acabada».

Las obras, que fueron adjudicadas en diciembre del 2009 por un importe de 13,4 millones de euros, las ejecuta la empresa constructora extremeña Placonsa. La actuación cuenta con plazo de ejecución de 28 meses, por lo que su finalización se prevé a mediados del 2012. En este sentido, Fernández señala que «de momento se están cumpliendo los plazos previstos».

El proyecto, redactado por los arquitectos Luis Pancorbo Crespo y José de Villar Martínez, se caracteriza por contar con dos elementos que se interrelacionan entre sí. Por un lado un anillo perimetral donde se desarrolla el programa de necesidades y, por otro, una plaza-patio central que sirve de acceso.

El edificio cuenta con dos volúmenes. Uno semienterrado que albergará las dos salas de congresos principales y otras menores. La sala principal contará con unas 800 butacas y tendrá un escenario de unos 235 metros cuadrados, mientras que la sala secundaria contará con unas 275 butacas capacidad y un escenario de 173 metros cuadrados.

El segundo volumen se eleva sobre el terreno como un prisma de base cuadrangular, erigiendo un edificio de tres plantas. En este volumen se situará la torre escénica y diversas estancias.

Los espacios exteriores consistirán en una plaza peatonal de grandes dimensiones, desde la que se podrá acceder a las salas e instalaciones principales formando un anillo sobre el que se distribuyen los distintos espacios, y una zona ajardinada que se integra sobre el edificio y en torno a la gran plaza.

Urbanización

A la par, se están ejecutando también las obras de urbanización del sector 2 'Palacio de Congresos', que además del propio palacio prevé acoger la construcción de viviendas. Se está llevando por medio de la gestión indirecta y por el sistema de compensación. En este caso, es la agrupación de interés urbanístico la que actúa como agente urbanizador.

No obstante, los problemas y discrepancias surgidos entre la empresa que ejecuta las obras de urbanización y la agrupación de interés urbanístico, llevó al Ayuntamiento a intermediar y, a instancias de la agrupación, se le cedió la competencia al Consistorio para recaudar las cuotas pendientes de urbanización para, posteriormente, pagar a la constructora. Una competencia recaudatoria ante la que mostró su rechazo el PP, que en el Pleno advirtió que esta agrupación «no dejaba de ser privada».

Esta falta de entendimiento hizo que se paralizaran las obras de urbanización que, no obstante, podrían reanudarse «a principios de junio», como señala Fernández, después de que ambas partes hayan llegado a un acuerdo. De todas formas, el Consistorio se seguirá encargando del cobro de las cuotas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La estructura del palacio de congresos está casi terminada