Secciones
Servicios
Destacamos
A. B. H.
Viernes, 15 de abril 2011, 02:02
La ciudad, de la mano de Triurbir -la asociación que comparte con Cáceres, Castelo Branco y Portalegre-, ha obtenido nuevos fondos transfronterizos para continuar impulsando este eje en el marco de Madrid-Lisboa. «Porque estamos convencidos de que este espacio tiene un futuro prometedor», argumenta el edil de Desarrollo Económico, Francisco Martín.
Las cuatro localidades han presentado a una nueva convocatoria de fondos transfronterizos el proyecto denominado 'Red Nova Sostenible', que ha logrado una subvención de 1.718.000 euros. De ellos llegarán a Plasencia 940.000 euros de los que 555.250 euros se dedicarán a la recuperación de la fábrica de harina, que ya es propiedad municipal en su mayor parte, y que servirá para ampliar la escuela de cocina y poner en marcha un centro para la creatividad e innovación generadora de empleo.
Es la medida tangible del nuevo proyecto transfronterizo que llegará probablemente el próximo año. El resto de los fondos hasta los 940.000 euros servirán para ejecutar medidas intangibles pero con el mismo objetivo: crear las condiciones económicas precisas para promover la instalación de negocios y crear puestos de trabajo.
Las empresas, los desempleados y las administraciones locales son los beneficiarios de la 'Red Nova Sostenible', que arrancará con la realización de un diagnóstico para conocer la situación del eje y seguirá con la propuesta de nuevos escenarios de empleo y la ejecución de itinerarios formativos acordes con estos yacimientos. También servirán los fondos logrados para poner en marcha el I Foro Transfronterizo de Empleo, una bolsa virtual para favorecer la movilidad de los trabajadores de la frontera hispanolusa y propiciar las condiciones para la creación de nuevos negocios, por ejemplo a través de ferias.
'Red Nova Sostenible' posibilitará asimismo el ahorro energético en las empresas, la utilización de las nuevas tecnologías en ellas, la creación y promoción de la Marca Triurbir, la puesta en marcha de un club de empleo y la Ventanilla Única Empresarial Transfronteriza para favorecer el nacimiento de los nuevos negocios que se persiguen, según detalló ayer Martín.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.