

Secciones
Servicios
Destacamos
ARACELY R. ROBUSTILLO
Viernes, 15 de abril 2011, 19:48
Cuando un profesor extremeño se pone enfermo y tiene una baja de quince días en adelante, la Administración cubre automáticamente su puesto tirando de la lista de interinos. Con este procedimiento se aseguran dos cosas: la primera que los alumnos puedan seguir con normalidad con sus clases y, en segundo lugar, se da la oportunidad de trabajar a los profesores interinos que están en la bolsa de sustituciones. Desde la semana pasada, exactamente desde el 6 de abril, este proceso rutinario no se cumple.
Los docentes de la región han denunciado ante los sindicatos que los representan que no se están cubriendo las bajas de sus compañeros con lo que eso conlleva para los alumnos y el resto de los docentes. «En los centros de educación Secundaria hay una serie de guardias establecidas para los profesores del claustro y con eso se cubren las ausencias. Eso supone vigilar a los alumnos y asegurarse de que no formen jaleo, pero lógicamente esa clase la pierden», explica Nieves Algaba, secretaria de Enseñanza Pública de CC OO Extremadura.
El director general de Personal Docente, Diego Gálvez, reconoce que, como todos los años, hay problemas para cubrir las bajas para un periodo de tiempo tan limitado y explica que el problema es la proximidad de las vacaciones de Semana Santa.
Los sindicatos confirman que la causa del conflicto son estas fechas. «Las informaciones que no están llegando por parte de nuestros afiliados es que no se va a enviar nadie hasta que no pase la Semana Santa. Hay que tener en cuenta que las bajas suelen durar como mínimo quince días y han debido calcular que como ya está encima la Semana Santa no merece la pena. Nosotros escribimos una carta al director general de Personal Docente, pero nadie nos ha contestado», apunta Miguel Salazar, secretario general de la federación de enseñanza de UGT.
También CSI-CSIF le ha enviado una misiva quejándose de la situación a Diego Gálvez. «Ellos (la consejería de Educación) han calculado que no tiene sentido sustituir a alguien (normalmente se hace con bajas de a partir de 15 días) teniendo tan cerca las vacaciones. De manera que se trata de una cuestión puramente económica», opina Adrián Vivas, secretario regional de enseñanza del sindicato CSI-CSIF.
Diego Gálvez insiste en que el dinero no es el fondo de la cuestión. «Siempre que va a haber un periodo vacacional, la semana antes es verdad que no se cubren las bajas. Pero no es por ninguna decisión política, ni por ahorrar, sino porque no se pueden gestionar las listas de interinos. Tú llamas a uno para que se venga tres o cuatro días y te dice que no. Es así de sencillo. No es algo nuevo y los sindicatos lo saben», subraya.
CSI-CSIF, la central mayoritaria del sector, secunda que es una situación que se repite en vísperas de todas las vacaciones largas del calendario escolar, pero no coincide con Gálvez en la negativa de los interinos. «A finales de curso, cuando ya quedan pocos días, antes de Navidad y de Semana Santa, siempre se hace lo mismo: se cortan la sustituciones y se cubren las horas del compañero que está de baja con el resto de profesores del centro. Se trata de una actitud cicatera, desde nuestro punto de vista, por parte de la Administración. A los políticos les gusta mucho decir que invierten en educación y que eso nunca sufre ningún recorte y luego actúan de esta manera de forma habitual», advierte Adrián Vivas.
Gálvez, por su parte, se reafirma en su postura y propone una reunión con los sindicatos para determinar «de qué manera se puede incentivar a los interinos para que acepten irse a la otra punta de Extremadura para hacer una sustitución durante tres días».
En cualquier caso los grandes perjudicados son los alumnos. «No nos podemos permitir el lujo de que los niños estén quince días sin clase», reflexiona Adrián Vivas.
Miguel Salazar de UGT, también opina que la situación no beneficia a los interinos. «Ellos tienen que trabajar durante un tiempo determinado de cara a las oposiciones y estos son días que se les resta sin motivo», señala .
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.