

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN SORIANO
Jueves, 28 de abril 2011, 12:07
Un monumento de Mérida sufre un nuevo acto vandálico en forma de pintada. Aunque, esta vez, a su autor no le saldrá gratis la gamberrada, si es que se puede llamar así a un delito contra el patrimonio. Agentes de la Policía Nacional adscritos al Grupo de Seguridad Ciudadana detuvieron el pasado lunes a un menor de edad mientras realizaba un dibujo en uno de los ojos del Puente Romano.
Cuando fue sorprendido, el autor de la pintada era observado por otras personas, mayores de edad, sobre las que se investiga su implicación en los hechos. Además de su inmediata detención, se le intervinieron los cuatro botes de pintura que estaba utilizando. El detenido fue trasladado a dependencias policiales a fin de realizar el correspondiente atestado policial, del que se dio cuenta a la autoridad judicial.
La pintada en cuestión se encuentra en uno de los ojos situados en la margen izquierda del Guadiana, junto a la barriada de San Antonio. Se trata de una zona de fácil acceso, pero en la que no hay ningún paso peatonal. El grafiti tiene unas dimensiones de un metro por dos. Está realizado en colores rojo, verde y negro. Además de este dibujo, también se considera que la misma persona es responsable de otras firmas y manchas en el monumento.
A petición de la Policía, el Consorcio ha elaborado un informe que evalúa el coste de la reparación en 6.000 euros por el personal a emplear (dos restauradores y un peón), el material necesario y el tiempo de actuación (dos semanas).
Trabajos para la comunidad
El alcalde de Mérida, Ángel Calle, apuntó ayer que la sanción económica que se imponga al joven será sustituida por trabajos en favor de la comunidad, que consistirán en limpiar esta y otras pintadas.
El pasado año ya se tomó esta medida ante un hecho similar. Tras unas investigaciones, la Policía pudo dar con un menor al que se consideró responsable de una pintada realizada en el dique del Guadiana, en uno de los ojos del Puente Romano. Fue condenado a realizar tres meses de trabajos en beneficio de la comunidad, para lo que participó en el proyecto de restauración del monumento que llevó a cabo la Consejería de Cultura dentro del proyecto Alba Plata.
En esta línea, el Consorcio de la Ciudad Monumental está pendiente de firmar un convenio con la Consejería de Igualdad de la Junta de Extremadura para regular estas acciones de reparación con menores de edad. Aunque el precedente del pasado año demuestra que no son necesarios este tipo de acuerdos, la entidad considera adecuado contar con un marco que facilite el trabajo a los jueces y los fiscales.
Según este documento, se pretende que los causantes de delitos contra el patrimonio (o de cualquier otra índole) participen en tareas socio-educativas, como limpieza y reparación, asistencia a acciones formativas, mantenimiento, vigilancia, información, acompañamiento de visitas guiadas, etc.
Este convenio forma parte de un programa que ha puesto en marcha el Consorcio de la Ciudad Monumental para sensibilizar a la ciudadanía emeritense sobre el respeto al patrimonio. Entre otras acciones, plantea celebrar campañas en colegios e institutos y crear un cuerpo de vigilancia con personas jubiladas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.