

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Viernes, 29 de abril 2011, 03:50
«Ya se puede decir que es una cita consolidada». La alcaldesa, Elia María Blanco, presidió ayer el acto de entrega de los galardones a la excelencia sanitaria, que tuvo lugar en Las Claras y que supuso el pistoletazo de salida de la VI Feria de la Salud. Una iniciativa de la edil delegada, Raquel Puertas, que ayer fue felicitada por la alcaldesa y que persigue, por sexto año consecutivo, dar a conocer a los placentinos los recursos sanitarios con los que cuenta la ciudad.
«Esta feria es un certamen que ayuda a que Plasencia sea también una ciudad excelente en materia de sanidad», agregó la primera edil.
Decenas de placentinos tuvieron ayer la oportunidad de acercarse a algunos de esos recursos. Los menores disfrutaron de talleres saludables y los mayores se sometieron a no pocas pruebas médicas gratuitas, en los stands que centran la feria en la Plaza Mayor y que abren en horario de mañana y tarde. Concursos, talleres, conferencias y teatro continuarán hasta mañana sábado, cuando se cerrará la feria, aunque la última actividad programada dentro del certamen tendrá lugar el 8 de mayo. Es una marcha organizada por el grupo de montaña Valcorchero.
La VI Feria de la Salud abrió oficialmente ayer tras la entrega de los galardones a la excelencia sanitaria. En esta ocasión, han sido premiados la asociación para la promoción de la lactancia materna Amamar; el escultor y coordinador del museo tiflológico, Juan Gila; el coordinador del Programa de Ciudades Saludables, Fernando Cabrera; la periodista del Diario HOY, Ana Belén Hernández; y los usuarios del Proyecto Hombre Extremadura. Todos ellos fueron felicitados por la alcaldesa, quien reconoció su dedicación y valor ejemplarizante, después de que Blanco destacara ante el numeroso público asistente al acto de Las Claras la importancia de que la sociedad, además de acudir a los profesionales sanitarios para buscar cura a sus enfermedades, se preocupe cada vez más por su salud y se forme en materia de prevención.
En este sentido, en el cada vez mayor interés ciudadano por la salud, Blanco hizo una llamada de atención para que cada vez también sean más los ciudadanos que se conviertan en donantes de órganos. «La donación es otra forma de ayuda a los demás, es un gesto altruista que puede salvar muchas vidas», defendió la alcaldesa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.