Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 17 de abril, en Extremadura?
Jornadas. El alcalde asistió a la inauguración anoche. :: G. C.
Proponen la zonificación para sacar vinos de calidad
CAMPO

Proponen la zonificación para sacar vinos de calidad

Un profesor de la Politécnica expuso ayer su estudio en la inauguración de las XXXIII Jornadas de Viticultura y Enología

GLORIA CASARES

Martes, 10 de mayo 2011, 20:29

Con el objetivo de aportar nuevos experimentos e iniciativas al sector de la agricultura y fundamentalmente al del vino, ayer se inició una nueva edición de las Jornadas de Viticultura y Enología de Tierra de Barros, que organiza cada año el Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo y que va ya por su XXXIII edición.

Hasta el viernes serán seis las ponencias que se desarrollen en el marco de estas jornadas, que reúnen a estudiantes, empresarios bodegueros, agricultores e investigadores del sector del vino para tratar temas de innovación.

En concreto, ayer, tras la inauguración por parte del secretario de las jornadas, Juan Pablo Almendros, que sustituyó a la directora del centro, Carmen Fernández-Daza, indispuesta por motivos de salud, fue el profesor de la Universidad Politécnica de Madrid Vicente Gómez Miguel el encargado de ofrecer la ponencia inaugural. La misma versó sobre los estudios que ya se han hecho en 18 zonas vinícolas españolas sobre la 'Zonificación del territorio: delimitación de zonas vitícolas para la producción de vinos de calidad'.

La profesora María del Carmen Vidal explicó que el objetivo de las jornadas, después de treinta años, sigue siendo el de llevar los avances de investigación al sector del vino extremeño, aunque en algunas ocasiones antes de llegar a la práctica hay que tratar cuestiones teóricas en las conferencias que integran el programa.

Durante el día de hoy habrá dos ponencias, una sobre la 'Humectación y tratamiento del aire en salas de crianza', que estará a cargo de la empresa Sigena Procesos Agroindustriales, y 'Reinventando estrategias', a cargo del que fuera director general de Fomento de Mercados Antonio Gallego.

Además, ayer se iniciaron las XIII Catas populares, que organiza la Asociación Extremeña de Enólogos y se abrió la exposición de vinos y aceitunas extremeños. Precisamente alguno de estos vinos serán degustados al finalizar cada una de las jornadas diarias por parte de los asistentes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Proponen la zonificación para sacar vinos de calidad