

Secciones
Servicios
Destacamos
TANIA AGÚNDEZ
Sábado, 21 de mayo 2011, 14:56
Sostenibilidad. Ahorro. Reciclaje. Eficiencia energética. Estas palabras que a veces pasan desapercibidas, han tomado especial protagonismo en el instituto Rodríguez Moñino de Badajoz este curso. Trece alumnos de 1º de Bachillerato de este centro se han empleado a fondo durante este año académico para mejorar sus conductas ecológicas. Su esfuerzo ha tenido recompensa. Han ganado el segundo premio a nivel regional del concurso 'Tú puedes hacer', valorado en 10.000 euros y organizado por la Obra Social de Caja Madrid.
En una primera fase los participantes tuvieron que hacer una ecoevaluación. El reto consistía en identificar todas las deficiencias y problemas que existen en su instituto y que afecten al medio ambiente. Así, se organizaron en cuatro grupos de trabajo: energía, agua, residuos y reciclaje, y ruido. «Consumimos mucha luz, porque las luces del pasillo y de las clases siempre están encendidas», explican Cristina, Beatriz, Carmen y Alejandro, el grupo dedicado al campo de energía. «Tanto en el aula de música así como en el gimnasio hay problemas de insonorización», apuntan Rebeca, Natalia y Daniel, que han trabajado sobre el ruido. «Se producen fugas en el sistema de riego y muchas cisternas fallan», añaden sus compañeros Umar, Alberto y Nerea, el colectivo de agua. «Los estudiantes en general están poco concienciados con el reciclaje», destacan Rocío, Julia y Andrés, de residuos.
Tras localizar todos los puntos negros relacionados con la sostenibilidad en este espacio, los estudiantes se afanaron en elaborar un plan de sensibilización ambiental en el que esbozaron unos objetivos y líneas generales a trabajar, así como las estrategias necesarias para implicar a la mayor parte de la comunidad escolar.
Posteriormente, se pusieron manos a la obra y confeccionaron un proyecto en el que han tratado de recoger las medidas para solventar estas deficiencias. En él ofrecen actuaciones específicas relacionadas con cada uno de los bloques que han tratado con el objetivo de conseguir que el Rodríguez Moñino sea un instituto más verde.
Teniendo en cuenta que la pretensión de este certamen es fomentar la educación y las buenas prácticas ambientales de los jóvenes, la organización premió con un accésit de 10.000 euros esta iniciativa. Ahora este dinero va a ser invertido para que este espacio escolar gane en sostenibilidad. «Compraremos papeleras que tengan distintos departamentos: uno para papel, otro para residuos orgánicos y otro para plásticos. También planteamos cambiar los interruptores por otros con temporizador, para garantizar que se apaga la luz cuando no hay nadie. El proyecto que hicimos es ambicioso, así que tendremos que adaptarlo», coinciden los autores del trabajo.
Pepe Medina, el profesor que ha coordinador el grupo, alaba la labor de sus alumnos. «Se han esforzado mucho. Han dedicado mucho tiempo. De cara al futuro los cambios serán mayores», resalta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.