

Secciones
Servicios
Destacamos
C. J. VINAGRE Y AGENCIAS
Martes, 31 de mayo 2011, 02:47
El PSOE ratifica la apuesta municipal que mantiene oficialmente desde 1979. Allí donde IU sea la lista más votada pero sin mayoría absoluta recibirá el apoyo socialista para que el alcalde sea de la coalición. En esta situación se encuentran tras las elecciones del domingo cuatro municipios: Almendral, Maguilla, Torremayor y Madroñera, el pueblo más poblado (3.124) que IU puede gobernar. Los socialistas garantizan que lo harán. En clave regional, la reunión de Comisión Política Permanente del PSOE extremeño lanzó ayer el mensaje de que «no sería razonable» que la única comunidad autónoma en la que puede gobernar la izquierda fuera a parar a manos del PP por falta de acuerdo entre el PSOE e IU.
El mapa electoral deparó, como es habitual, una realidad muy descompensada de necesidad de apoyos, la misma que lo conseguido por unos y otros. Mientras los socialistas han conseguido 167 alcaldías por mayoría absoluta y 1.590 concejales, los izquierdistas han obtenido 5 alcaldes sin necesidad de recurrir a pactos y 149 cargos públicos. En clave de pactos, IU necesita al PSOE en cuatro localidades para tener alcalde; los socialistas buscan la colaboración de la coalición en veintisiete municipios.
El caso más significativo es el de Olivenza, donde el socialista Manuel Cayado, empatado a ediles aunque con 26 votos menos que el candidato del PP, intenta cerrar un acuerdo con los tres ediles del PP. Calamonte, Guareña, Santa Marta de los Barros Jaraíz de la Vera y Montehermoso son otros de los municipios en los que se busca el acuerdo entre la izquierda.
La legislatura pasada, por ejemplo, hubo acuerdo entre las dos formaciones en enclaves relevantes como Fregenal de la Sierra y Santa Marta de los Barros, y la perspectiva es que se vaya a repetir esa colaboración que permita que haya un alcalde socialista, aunque queda por ver la implicación de IU.
La portavoz del PSOE extremeño, María Ascensión Murillo, habló ayer de la bondad de esos pactos locales pero se centró en la investidura del presidente de la Junta de Extremadura.
IU «tiene que elegir entre que gobierne el PSOE o el PP», dijo y considera que «con la que está cayendo» en España, «no sería razonable que le diese el poder a la derecha». Murillo resalta además que «claramente hay una mayoría social de izquierdas en esta región».
Es posible que esta semana IU mantenga contactos con el PSOE y el PP sobre su posición en la investidura. Lo avanzó ayer su coordinador regional, Pedro Escobar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.