Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 19 de abril, en Extremadura?
José Antonio Monago. :: JV ARNELAS
«Varios alcaldes electos no van a reconocer a Vara como presidente»
José antonio monago | pp

«Varios alcaldes electos no van a reconocer a Vara como presidente»

«Este es un parto en el que igual hay que usar fórceps en el último momento» José Antonio Monago Presidente del Partido Popular

ÁNGEL ORTIZ

Martes, 31 de mayo 2011, 18:57

-¿La situación es la misma hoy que en la noche electoral, cuando se conocieron los resultados, o cree que se han clarificado algo las cosas sobre qué partido acabará gobernando Extremadura?

-No ha habido mucho cambio

-¿No se ha clarificado nada?

-Yo creo que no. Por tanto lo que toca es esperar a ese proceso de IU y a lo que diga una mayoría de su militancia.

-Sigue habiendo entonces un 50% de posibilidades para Vara y usted de acceder a la Presidencia de la Junta...

-No sé si es un 50. No sé cuál es el sentir de las bases de Izquierda Unida. Me da a mí que no es un 50/50.

-¿Lo dice porque ha podido pulsar la opinión de esas bases?

-Es que la lista de agravios del PSOE no ha dejado indemne a nadie en Extremadura, salvo a los militantes y simpatizantes del PSOE, durante 28 años. Eso ha hecho que haya habido acuerdos de Gobierno de PP e IU en algunas localidades. ¿En qué se han sustentado? En esa apisonadora del socialismo en Extremadura, que lo ha ocupado todo, los espacios de la sociedad civil y de otros partidos. Solo hay que ver cómo los han descapitalizado a lo largo de los últimos años.

-El domingo en IU ya se hablaba de cargos en la Asamblea, como parte del paquete de negociación, y luego está el hecho de que dos de las tres posibilidades que barajan impliquen un pacto con el PSOE.

-Aquí el paquete es el que tiene Extremadura, el del empleo. Los extremeños no entenderían que se entrara en esa subasta que inauguró, a toque de campana, el señor Fernández Vara la misma noche de las elecciones, ofreciendo puestos de Gobierno a Izquierda Unida. Eso lo vieron todos los españoles. Porque todos los españoles estaban pendientes esa noche de Extremadura.

-Ha dicho que no quiere interferir en las decisiones de IU, pero seguro que sí sabe qué puede ofrecer y qué no a esta coalición. ¿No va a avanzar nada concreto que pueda poner sobre la mesa?

-Yo ya he hablado con Escobar y le he dicho que respetaré su proceso de decisión. Que luego hablaremos. Pero si me siento con IU, como si me tengo que sentar con el PSOE, pondremos encima de la mesa los problemas de la región y cómo abordarlos buscando puntos de encuentro y eliminando las diferencias.

-Acaba de abrir una posibilidad de hablar con el PSOE. Incluso revisando los programas de uno y otro partido, podría ser que coincidieran más de lo que coinciden ambos por separado con el de IU.

-Hombre, el PSOE no está en la austeridad, no está en reducir consejerías, altos cargos, puntos en los que sí está Izquierda Unida. Ni en abrir las ventanas del Gobierno extremeño, yo creo que ahí hay coincidencia entre IU y nosotros.

-Ese aire fresco, del que se ha hablado mucho estos días, ¿hasta dónde llegaría?

-Hasta el último de los empleados públicos. Que el empleado público pueda desplegar todo su saber sin tener por encima a una persona de libre designación sin cualificación. Hay que profesionalizar mucho la función pública. Que esté presidida por los principios de mérito.

-¿No sustituirán gatos negros por gatos blancos?

-No. En el Ayuntamiento de Badajoz la inmensa mayoría de los jefes de servicio lo son por oposición. En la Junta, no. Si no, al final, todo lo que queramos impulsar estará tocado por la mano política.

-¿Cree que al final la designación del presidente será cuestión de ofertas de negociación, de sintonías personales, de la voluntad de los extremeños, de revanchas, de vínculos ideológicos?

-De la voluntad de los extremeños no porque son 307.000 votos... Al final tiene que imperar el sentido común. Sentarnos en torno a los problemas de Extremadura y resolverlos. Los problemas que tiene Extremadura no son soluciones ideológicas. Yo no voy a gobernar Extremadura a cualquier precio.

-¿Sospecha que alguien pueda cambiar de silla?

-No tengo ningún dato que apunte a esa posibilidad. No lo preveo.

-¿Usted aceptaría que un tránsfuga completara esa mayoría absoluta que no ha logrado en las urnas?

-Si alguien lo propone per se, yo tengo poco que decir. Si alguien lo propusiera 'a cambio de', mi respuesta es no. Pero si un señor dice que quiere respetar que gobierne la lista más votada y por tanto se abstiene en este proceso, yo no tengo nada que decir. Pero 'a cambio de', ni yo lo plantearía ni yo lo aceptaría.

-¿No teme que la situación sea tan ingobernable que no haya más remedio que adelantar las elecciones?

-No se va a dar ese escenario, pero este es un parto en el que igual hay que usar fórceps en el último momento. Se buscará una solución. Yo no lo descarto, pero lo veo muy difícil.

-De su programa electoral, ya habrá muchos puntos que estarán en suspenso, pero ¿qué es aquello a lo que no va a renunciar el PP si gobierna?

-De las 993 medidas había un bloque muy importante sobre empleo y actividad emprendedora. Creo que olvidando la portada de ese programa, donde dice PP, todos estamos de acuerdo en esas medidas. No son medidas ideológicas.

-La diferencia viene de cómo se logra ese empleo y ese emprendimiento. Por ejemplo, está la bajada de impuestos.

-Pero podemos hablar. Del tema de impuestos habría que hablarlo. Yo sé que al final gobernar con el mapa político actual necesita mucha cintura. Yo no estoy en disposición de imponer mis 993 medidas.

-También el equipo de Gobierno se tiene que modificar en función de ese mapa. ¿Ha cambiado algo su proyecto de Gobierno en ese sentido?

-No porque insisto en mis dos pilares, Hacienda y Administración Pública, para los que quiero un perfil más técnico. Quien no va a poder mantener el suyo es el PSOE porque Vara tiene a dos guardias civiles en cada provincia, Ferreira en Cáceres y Fuentes en Badajoz, los mismos que estaban con Ibarra.

-Fuentes ya ha dicho que renunciará a la Secretaría Provincial.

-Eso lo tengo que ver yo con mis ojitos. Será otra cosa. Porque aquí no se va nunca nadie. Los que toman las decisiones en el PSOE son los mismos que las tomaban con Ibarra.

-Uno de los puntos ineludibles para IU es reducir el corte de entrada a la Asamblea, del 5% de los votos a un 3%. ¿Estaría en disposición de aceptar algo así?

-¿Y por qué no al uno?

-Ellos hablan del tres.

-Pero UDyD dirá que el uno.

-UPyD no está en la misma situación de IU.

-Pero podrá estarlo en el futuro. Cuesta trabajo llegar al 5%, pero depende de la óptica. Eso cada uno lo ve según le toca. Lo entiendo, pero ¿dónde existe en el resto de España? Tampoco lo va a querer el PSOE.

-IU llevará a la Asamblea la eliminación del Estatuto del expresidente.

-Yo he dicho qué haré yo: renunciar a la oficina. Pero las cosas hay que hacerlas con sentido común y se puede ser expresidente con una oficina en una dependencia pública, pero no con un oficinón.

-El PP va a gobernar las principales ciudades extremeñas y la Diputación de Cáceres. Si finalmente no es presidente, ¿va a haber por parte de la dirección popular alguna directriz común o cada alcalde será libre para hacer la política que quiera?

-A mí lo que me han dicho ya varios alcaldes electos es que no van a considerar, si se inviste a Fernández Vara presidente, como 'presidente'. Que no lo van a reconocer como 'presidente'.

- Eso es duro...

-Claro que es duro, pero más duro es tener 307.000 votos y no poder gobernar tu tierra. Porque el voto de IU es también un voto de cambio.

- Y suena a amenaza

-Amenaza no. Si sucede así, el trato parlamentario que yo voy a tenerle será 'señor Fernández Vara', no 'presidente'.

-¿Eso no puede generar una división peligrosa en la sociedad extremeña?

-Yo creo que no.

-¿Y no acatar la voluntad del Parlamento?

-No, si yo la acataré, con todas las consecuencias.

-Pero si alguno de sus alcaldes ya dice que no la va a acatar.

-No, dicen que no le van a reconocer como presidente. Evidentemente las repercusiones no son de insumisión, sino a efectos de tratamiento. Un poco es la rebeldía... Evidentemente no se trata de una insumisión.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Varios alcaldes electos no van a reconocer a Vara como presidente»