Borrar
Cartel sobre los terrenos de la plataforma logística. :: HOY
Fomento inicia la adjudicación de la plataforma logística
BADAJOZ

Fomento inicia la adjudicación de la plataforma logística

Las obras de urbanización de la primera fase cuenta con un presupuesto de 23 millones de euros

A. GILGADO

Jueves, 2 de junio 2011, 02:20

De momento, lo más visible de la Plataforma Logística de Badajoz es el edificio blanco que hay en la frontera de Caya y el cartel anunciador sobre los terrenos donde se levantará. El resto son plazos, presupuesto y fechas indefinidas. De ahí que las expectativas que se generaron en la ciudad cuando Zapatero la anunció en 2004 se hayan ido disipando conforme pasa el tiempo, se suceden las polémicas entre las tres administraciones que la impulsa (Gobierno, Junta y Ayuntamiento) y las obras no llegan.

El alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán, ha sido el último en sumarse a esta ola de escepticismo. En el videochat con los lectores de HOY.es del pasado lunes mostró sus dudas sobre la posibilidad de tener la plataforma en funcionamiento en cuatro años. El regidor pacense se puso un objetivo más realista: tener la primera fase terminada en esta legislatura.

Precisamente de esa primera fase se han tenido noticias casi a la misma vez que Celdrán hablaba de ella en la redacción de HOY. En el Boletín Oficial de la Unión Europea del pasado lunes aparecía el anuncio de información previa de las obras. Por los datos y fechas que aparecen en este boletín, se puede decir que con este anuncio se da el pistoletazo de salida a la adjudicación de las obras.

Sepes, la entidad dependiente del ministerio de Fomento propietaria de los terrenos, informa en este boletín para que futuros interesados por participar en el concurso conozcan algunos detalles previos. Se establece, por ejemplo, que esta primera fase de urbanización cuenta con un presupuesto de 23 millones de euros, IVA excluido.

En lo que se refiere a las fechas, se fija el 30 de junio como día en el que se inicia el proceso de adjudicación. Técnicamente, por tanto, es a partir de entonces cuando se pone en marcha el procedimiento para que las empresas interesadas en hacerse con el contrato pueden presentar sus propuestas. La firma adjudicataria tiene 32 meses para cumplir el contrato.

Este plazo deja el horizonte final de esta primera obra en los casi cuatro años que pronosticaba el alcalde Celdrán. A los tres años y nueve meses de obras hay que añadir el tiempo de resolución de la adjudicación, que empieza en julio, pero no se sabe aún cuando termina. La fecha de inicio de las obra es todavía una incógnita. Los últimos pronósticos que se manejaban apuntaban al verano de este año, pero todo parece indicar que probablemente pase el verano sin que se mueva un metro cúbico de tierra en Caya, salvo que la fase concursal se resuelva con rapidez, una opción poco probable por la envergadura del proyecto.

Mientras llegan las máquinas y se inician las obras, los responsables de la Plataforma Logística trabajan buscando futuros inquilinos interesados en ubicarse en la frontera pacense. Además de la ubicación, en la puerta de Europa, el precio del suelo también resulta un atractivo. Ya se sabe que el metro cuadrado se vende entre 50 y 79 euros. Cotiza menos que en cualquier polígono industrial porque la entidad estatal Sepes compra y vende para promover la actividad industrial y no para ganar dinero.

Otro aval para salir adelante es que la primera fase fue declarada Proyecto de Interés Regional hace seis meses, desde entonces, según reconoció en su día el gerente de la plataforma , Juan Francisco Romero, los interesados se han multiplicado.

Dolores Aguilar, vicepresidenta de la Junta de Extremadura declaró a finales de año que se estaban haciendo muchos contactos en ferias y eventos del sector.

Habrá que esperar si se materializa este interés porque de momento, lo único visible es el cartel sobre los terrenos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Fomento inicia la adjudicación de la plataforma logística