

Secciones
Servicios
Destacamos
EVARISTO FDEZ. DE VEGA
Viernes, 3 de junio 2011, 12:03
Los alumnos de 5º del colegio público Los Glacis, en Badajoz, realizan estos días una gira teatral por las clases de este centro. Tratan de dar a conocer la historia de Procladina, la protagonista de un cómic que enseña a los niños la necesidad de consumir de forma responsable.
La representación comienza cuando una pequeña le pide a su tío que le compre un teléfono móvil. «Todos en mi colegio tienen uno», le dice. Y entonces aparece la intrépida Procladina, que la invita a viajar a El Congo, el país donde se extrae uno de los minerales que utilizan los móviles. «Este país es rico, tiene muchos recursos, pero la gente que trabaja en las minas está en malas condiciones, no tiene qué comer y muchos son niños como tú», explica Procladina.
«En nuestras clases trabajamos el valor de la solidaridad y luego tratamos de ponerlo en práctica», resalta Isabel Ardila, la profesora de religión que ha dirigido la representación teatral en la que participan sus alumnos.
La docente recuerda que durante el curso que ahora termina los niños han participado en la campaña 'Desmontando el mundo', una iniciativa puesta en marcha por Proclade Bética, la oenegé de los misioneros claretianos, para transmitir a los más pequeños la necesidad de vivir en un mundo más solidario.
Durante varias semanas, los niños han trabajado el cómic protagonizado por Procladina, cuyos viajes imaginarios enseñan que la ropa que se vende en Europa es fabricada en lugares donde los sueldos son míseros y se explota a los niños. «Muchos de nosotros tenemos tres móviles aburridos en casa porque nos regalan uno cada cierto tiempo, pero es necesario darse cuenta que esos aparatos son fabricados por personas que viven muy mal. Nada es gratis», lamenta la profesora.
«No hay que comprar muchas cosas, sino lo que necesitamos», añade Paula Gómez, una alumna de quinto curso que ya actúa con el desparpajo de una actriz profesional.
Pero los escolares no se han quedado en la teoría y desde hace días colaboran en la campaña puesta en marcha en el colegio para contribuir a la financiación de un proyecto de desarrollo. «Los niños están colaborando con un euro y cuando traen la moneda los invitamos a pegar una foto suya sobre una diana de colores. Hemos empezado por el contorno, pero queremos llegar al centro para que la ayuda sea mucha», concluye la profesora.
De momento, hay hueco en la diana, pero en el colegio Los Glacis están convencidos de que la iniciativa tendrá éxito y esperan contribuir al sostenimiento de un salita infantil de Humahuaca, una región perdida en los Andes argentinos donde trabajan desde hace década los misioneros claretianos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.