Borrar
Ayer se celebró el primer pleno con García Lobato como alcalde. :: G. C.
El nuevo gobierno reduce el gasto del equipo y los grupos
ALMENDRALEJO

El nuevo gobierno reduce el gasto del equipo y los grupos

El sueldo del alcalde se baja un 12 por ciento y Ramírez dice que no respetará los 100 días de legislatura para criticar

GLORIA CASARES

Jueves, 23 de junio 2011, 12:30

El primer pleno de la legislatura, celebrado ayer, no dejó indiferente a nadie por la tensión política que se vivió. Fue el estreno del Partido Popular en el gobierno local y con José García Lobato como alcalde y el del Partido Socialista en la oposición, con el exalcalde, José María Ramírez, como portavoz. En esta primera sesión se aprobaron las retribuciones tanto a los miembros de la corporación como las asignaciones a grupos políticos, así como del personal eventual.

En este sentido, el gobierno local aprobó con los votos en contra del Partido Socialista y de Izquierda Unida una rebaja en las asignaciones a los grupos de un 10 por ciento. El grupo popular pasará a cobrar 4.200 euros mensuales, 2.800 el grupo socialista y 340 el de Izquierda Unida, unas cantidades que dependen del número de concejales.

La oposición a este punto, cuya rebaja había propuesto el Partido Socialista y no estaba incluida en la propuesta del equipo de gobierno, vino propiciada porque el PSOE quería que se aplicara la reducción del 10 por ciento también al gasto que supondrán las liberaciones de los concejales gobernantes y del personal de confianza, mientras que IU no quería que se rebajara nada a los grupos.

El gobierno de García Lobato, en cambio, no aprobó la propuesta socialista porque ya han rebajado en más de un 10 por ciento el gasto para el ayuntamiento de los concejales liberados y del personal de confianza, pasando de un gasto de 359.000 a 320.000 euros anuales, sin los gastos de Seguridad Social, con el menor porcentaje de liberación de los ediles y con una persona de confianza menos.

Además, el alcalde se ha rebajado un doce por ciento su sueldo con respecto al del Ramírez, y también se cobrará menos por la asistencia a órganos, se pasará de 121 a 110 por cada concejal no liberado y por asistencia a pleno y a junta de gobierno local, y 57 euros, seis menos que antes, por las comisiones.

El rifirrafe en el pleno no solo fue entre Ramírez y el equipo de gobierno, que escuchó a un portavoz socialista advertir que no respetarán los cien días de confianza antes de criticar su gestión, les acusó de hacer «trampa» y negó la rebaja económica, sino que también se produjo entre Ramírez y Santiago Fernández Nieto, de IU, quienes se lanzaron acusaciones mutuas.

Finalmente los liberados serán el alcalde, que cobrará como un director general de la Junta de Extremadura, al que se le rebajará un cinco por ciento; Luis Alfonso Merino, que tendrá una contratación parcial de un 90 por ciento con respecto al sueldo del secretario general del Ayuntamiento; Carlos González Jariego, que tendrá una contratación de un 75 por ciento; Eva Pérez y Francisco Lallave, con un 46 por ciento cada uno; y José Antonio Regaña, con un 28 por ciento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El nuevo gobierno reduce el gasto del equipo y los grupos