Borrar
Urgente Muere a los 89 años Vargas Llosa, el penúltimo clásico de las letras hispanas
Manuel Aunión junto a Carmen Heras. :: HOY
El secretario percibirá 6.250 euros por cada mes que ha estado inactivo
CÁCERES

El secretario percibirá 6.250 euros por cada mes que ha estado inactivo

El Ayuntamiento debe pagarle los seis meses que Manuel Aunión no ha estado en su puesto de trabajo, al que volverá en breve

M. FERNÁNDEZ

Viernes, 24 de junio 2011, 04:18

37.500 euros. Es la cantidad que tendrá que pagarle el Ayuntamiento al secretario municipal Manuel Aunión, que se reincorporará en breve al Consistorio tras haber ganado el recurso para seguir en su puesto de trabajo. La cifra (facilitada ayer por el portavoz del gobierno municipal, Valentín Pacheco) corresponde a los últimos seis meses, ya que Aunión dejó el Ayuntamiento el 14 de diciembre de 2010, en el momento de cumplir 65 años.

Esto significa que percibirá 6.250 euros por cada mes que ha permanecido inactivo, una cifra que incluye el cien por cien de la remuneración adicional. Se trata, no obstante, de cantidades brutas y, además, hay que tener en cuenta que durante este tiempo, el secretario ha estado cobrando una pensión por jubilación en torno a 2.400 euros (la máxima en nuestro país), dinero que ahora tendrá que reintegrar en la Tesorería Seguridad Social. Según ha conocido este diario, su sueldo neto al mes en el Ayuntamiento ronda los 3.300 euros.

Aunión solicitó formalmente seguir como secretario hasta los 70 años. Argumenta que el Ayuntamiento le reconoció el derecho a prolongar su vida laboral (el anterior equipo de gobierno lo niega y precisa que si lo hizo fue debido a un error), aunque después le negó el reenganche. La sentencia del Juzgado de lo Social número 1 señala, en cualquier caso, que el derecho de un funcionario a prolongar su vida laboral más allá de los 65 años está por encima de que obtenga o no autorización.

Además, Pacheco recordó que el anterior gobierno contrató, coincidiendo con la marcha de Aunión, a Víctor García Vega (actual concejal socialista) como asesor jurídico. Ha cobrado, según los datos expuesto por el portavoz del PP, 20.188,15 euros por seis meses de trabajo.

«De éstos, 4.926,23 euros corresponden a gratificaciones por servicios especiales a través de resoluciones de la Alcaldía que se han dictado con informes contrarios del servicio de Intervención», dijo Pacheco, extremo que ayer volvió a negar Vega: «Un informe negativo del interventor es suspensivo en materia de persona».

También explicó a este diario que el dinero por servicios especiales («igual que cuando el secretario atiende a Valdesalor o Rincón de Ballesteros, por cierto») fue el modo legal de compensar la negativa a tener complemento específico, ya que el PP votó en contra en el pleno en el que se vio este asunto. «Era el único funcionario del Ayuntamiento que no lo percibía».

Su sueldo neto total era durante el tiempo que estuvo en el consistorio de 2.300 euros, incluidas las horas extras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El secretario percibirá 6.250 euros por cada mes que ha estado inactivo