Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 14 de abril, en Extremadura?
Orgullo LGBT en San Andrés
BADAJOZ

Orgullo LGBT en San Andrés

La jornada reivindicativa difundió información sobre la prevención del contagio del sida

R. R.

Domingo, 26 de junio 2011, 15:26

El colectivo de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales celebró ayer su gran día de reivindicación en la plaza de San Andrés. «Por favor, no digáis que es el día del orgullo gay, porque si no dejáis fuera a lesbianas, bisexuales y transexuales. Es el día del orgullo LGBT», pidió una de las organizadoras, Silvia Tostado, para fomentar la integración de todos los casos.

A las nueve de la noche ya se notaba el ambiente festivo y reivindicativo en esta céntrica plaza, donde la jornada tenía permiso hasta las dos de la madrugada. La primera parte de la noche fue para la información, con mesas de la Fundación Triángulo, UGT y el Consejo de la Juventud de Extremadura, entre otros, que repartieron folletos con las actividades que desarrollan para fomentar la igualdad de este amplio colectivo. En la plaza también se proyectaron vídeos sobre la prevención del contagio del sida y la estigmatización social que rodea esta enfermedad. De hecho, uno de los lemas de la jornada fue '30 años respondiendo al sida, 30 años celebrando la vida'. Fue en 1981 cuando se identificaron los primeros cinco casos de sida y los promotores de la jornada no olvidan que todavía hoy sigue extendiéndose.

Avance de derechos

El otro lema, 'Un paso más, ni un derecho menos' hace alusión a que quieren seguir conquistando derechos familiares: mantener el matrimonio y favorecer las adopciones por parejas del mismo sexo figuran entre sus retos.

El foro por la Diversidad Afectivo Sexual de Extremadura, integrada por la Fundación Triángulo, Extremadura Entiende y T-Entiendo, promovieron la fiesta. En ella también hubo tiempo para dar lectura a un manifiesto que recordó las revueltas del 28 de junio de 1969 en Nueva York provocadas por el cansancio de este colectivo ante las persecuciones policiales.

El 21 de abril de 2012 tendrá lugar la segunda edición de la 'caravana de palomos', sobre la que los organizadores del Día del Orgullo destacan que ha contribuido a que diversos colectivos se sumaran a una jornada para decir que en Badajoz se acepta a todo el mundo. Esa fiesta que atrajo a más diez de mil personas se diferencia del acto de ayer por la consolidación y trayectoria de este último. David Luceño opina que los dos actos tienen cabida en la capital pacense.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Orgullo LGBT en San Andrés