

Secciones
Servicios
Destacamos
M. FERNÁNDEZ
Domingo, 26 de junio 2011, 04:26
La voz de alarma la han dado los propios vecinos de la zona. La cigüeña instalada en la chimenea del antiguo molino de aceite, donde ahora se construye el Espacio para la Creación Joven, se ha quedado sin casa. Y sin crías. Pero cada día sigue yendo a buscarlas porque el nido ha sido retirado en pleno periodo de reproducción. Adenex denunciará el caso de la retirada de este nido a Medio Ambiente, tal y como anuncia Antonio Díaz, delegado de la asociación en Cáceres. «No es el momento apropiado. Están criando y hay que protegerlos. Se trata de un nido de una especie protegida y mientras esté en la época no se debería permitir», señala.
La Junta de Extremadura, a través de la concejalía de Medio Ambiente, confirma que ha autorizado la retirada del nido, requiriendo para ello la presencia antes del derribo de agentes del Protección Ambiental y de representantes del Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre de Sierra de Fuentes. Éstos últimos confirman que finalmente no se llevaron las crías al centro, ya que echaron a volar. «Creo que la actuación se ha llevado a cabo con mucha precipitación. Las crías pueden volar, pero están comenzando a aprender por lo que vuelan poco», rebate Díaz.
Las obras para la construcción de un espacio dedicado a los jóvenes cacereños se encuentra en su segunda fase. Está previsto que en septiembre, los cuatro edificios que integran el espacio ya estén terminados. Y parece ser que en un recinto de 4.000 metros cuadrados no hay sitio para esta cigüeña, ni para el nido ni para sus crías. Y todo, parece ser, por cuestiones estéticas, una tesis que avalan fuentes de la obra. «Quedaba feo porque llenaban la chimenea de excrementos».
Por todo ello, Adenex pedirá explicaciones a Medio Ambiente. «A las crías de los animales protegidos no se les puede molestar», insiste el delegado de Adenex en Cáceres. Preguntado al respecto de la retirada del nido, el biólogo y profesor de la Facultad de Formación del Profesorado de Cáceres, José María Corrales, lo resume con un refrán: «Por San Juan, las cigüeñas a volar y por San Pedro, cigüeñitas al cielo», o lo que es lo mismo, «deberían haber esperado para retirarlo a final de mes», cuenta.
«En este momento, en Extremadura se autorizan las retiradas de nidos cuando pueden ocasionar daños o problemas, como por ejemplo los que están asentados en soportes que no tienen la consistencia suficiente como para aguantar el peso del nido, pero normalmente no contemplan la destrucción del nido durante el periodo de reproducción», explica Corrales, que ahora trabaja en la elaboración del censo de cigüeñas de este año.
Ahora que en lo alto de la chimenea del antiguo molino de aceite no luce un nido de cigüeñas, lo que se puede ver es una estructura de pinchos que asegura que las aves no regresarán a ese punto a fabricar más nidos. Pero la cigüeña desahuciada sigue yendo cada día al sitio donde dormían sus crías y se queda, esperando, encima de la grúa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.